Leçon 1

Introducción a las investigaciones profundas de DePIN: Bittensor (TAO)

Este módulo proporciona una exploración profunda de Bittensor, una red de IA descentralizada que integra tecnología blockchain para crear un marco abierto e incentivado para el desarrollo de aprendizaje automático. Examina la historia de Bittensor, destacando sus orígenes, evolución y el enfoque único que adopta hacia la colaboración de modelos de IA. El módulo también cubre el equipo y los fundadores detrás del proyecto, detallando sus contribuciones a la investigación de IA descentralizada. Además, analiza a los inversores y patrocinadores que han apoyado el crecimiento de Bittensor, demostrando el creciente interés institucional en los ecosistemas de IA basados en blockchain.

¿Qué es Bittensor (TAO)

Historia de Bittensor

Bittensor es un protocolo de código abierto que alimenta una red de aprendizaje automático descentralizada basada en blockchain. Permite que los modelos de aprendizaje automático se capaciten de manera colaborativa y sean recompensados con tokens TAO según el valor informativo que ofrecen al colectivo. Este enfoque transforma la inteligencia artificial en un bien comercializable, fomentando un marco abierto y colaborativo para el desarrollo de la IA.

En el desarrollo tradicional de IA, los modelos a menudo se entrenan en entornos aislados, lo que conduce a silos de información y colaboración limitada. Bittensor aborda esta limitación creando un mercado peer-to-peer donde los modelos de IA pueden interactuar, compartir conocimientos y aprender unos de otros. Este entorno colaborativo acelera el desarrollo de tecnologías de IA y garantiza que las innovaciones sean accesibles a un público más amplio, derribando las barreras impuestas por entidades de IA centralizadas.

El token nativo de la red Bittensor, TAO, juega un papel crucial en este ecosistema. Cumple múltiples funciones, como recompensar a los colaboradores, facilitar transacciones y otorgar acceso a servicios de IA dentro de la red.

Equipo y Fundadores

La fuerza impulsora detrás de Bittensor es la Fundación Opentensor, establecida por los desarrolladores Jacob Robert Steeves y Ala Shaabana. Jacob Robert Steeves, que se desempeña como CEO, aporta una amplia experiencia en aprendizaje automático y sistemas descentralizados. Su trayectoria incluye trabajar en proyectos relacionados con computación distribuida e IA, lo que le proporciona la experiencia necesaria para liderar un proyecto que se encuentra en la intersección de estos campos.

Ala Shaabana complementa al equipo con una sólida formación en ingeniería de software y tecnología blockchain. Su experiencia garantiza que la red de Bittensor sea robusta, escalable pero también segura y fácil de usar. Juntos, Steeves y Shaabana han cultivado un equipo de desarrolladores experimentados, criptógrafos e investigadores de IA dedicados a refinar el protocolo de Bittensor, mejorar los procesos de evaluación de modelos de IA y optimizar los mecanismos de incentivos de la red.

El compromiso del equipo con los principios de código abierto y la gobernanza descentralizada es evidente en su enfoque de desarrollo. Al fomentar un entorno colaborativo, fomentan las contribuciones de la comunidad global, asegurando que Bittensor siga siendo adaptable y receptivo a las necesidades en evolución del desarrollo de la IA. Este enfoque inclusivo acelera la innovación y asegura que la red se beneficie de una amplia gama de perspectivas y experiencia.

Patrocinadores e Inversores

Bittensor ha captado la atención significativa de destacadas empresas de capital de riesgo e inversores individuales interesados en la convergencia de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. Es notable que empresas como Polychain Capital, Digital Currency Group (DCG) y dao5 han realizado inversiones sustanciales en TAO, el token nativo de la red Bittensor. Estas inversiones subrayan la confianza que los principales actores de los sectores de criptomonedas e IA tienen en el enfoque innovador de Bittensor hacia el aprendizaje automático descentralizado.

En abril de 2024, los informes indicaron que estas empresas habían adquirido colectivamente cientos de millones de dólares en tokens de TAO. Esta afluencia de capital ha sido fundamental para acelerar el desarrollo de la infraestructura de Bittensor, expandir su ecosistema y apoyar iniciativas que mejoren la funcionalidad de la IA descentralizada. La financiación de inversores institucionales ha permitido a la red atraer a desarrolladores, mejorar los procesos de validación de modelos e integrar aplicaciones de IA adicionales en varias subredes. Estas inversiones también han contribuido a la liquidez en el mercado de TAO, facilitando una adopción y participación más amplias.

Grayscale Investments lanzó el Fideicomiso Grayscale Bittensor en junio de 2024, brindando a los inversores tradicionales exposición a TAO a través de un vehículo de inversión regulado. Este movimiento amplió el acceso al capital institucional, posicionando a Bittensor junto a otros proyectos de IA basados en blockchain que están ganando impulso dentro de la comunidad de inversores.

Barry Silbert, el fundador de DCG, ha sido un defensor activo de la visión de Bittensor. En noviembre de 2024, presentó Yuma, una empresa de inteligencia artificial descentralizada diseñada para apoyar a los constructores que aprovechan la red de Bittensor.

Aspectos destacados

  • Bittensor presenta un marco de inteligencia artificial descentralizado que permite a los modelos de aprendizaje automático colaborar y ganar incentivos a través de mecanismos basados en blockchain.
  • La red fue diseñada para superar las limitaciones en el desarrollo tradicional de la IA al crear un mercado entre pares donde los modelos de IA pueden compartir conocimientos y mejorar colectivamente.
  • Fundada por Jacob Robert Steeves y Ala Shaabana, la Fundación Opentensor lidera el desarrollo de Bittensor, centrándose en la escalabilidad, la seguridad y la gobernanza descentralizada.
  • Inversores institucionales como Polychain Capital, Digital Currency Group y dao5 han realizado inversiones sustanciales en TAO, apoyando la infraestructura y la expansión del ecosistema de Bittensor.
  • Grayscale Investments lanzó el Fideicomiso Grayscale Bittensor en 2024, brindando acceso institucional a TAO y aumentando la adopción generalizada de la IA descentralizada.
Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.
Catalogue
Leçon 1

Introducción a las investigaciones profundas de DePIN: Bittensor (TAO)

Este módulo proporciona una exploración profunda de Bittensor, una red de IA descentralizada que integra tecnología blockchain para crear un marco abierto e incentivado para el desarrollo de aprendizaje automático. Examina la historia de Bittensor, destacando sus orígenes, evolución y el enfoque único que adopta hacia la colaboración de modelos de IA. El módulo también cubre el equipo y los fundadores detrás del proyecto, detallando sus contribuciones a la investigación de IA descentralizada. Además, analiza a los inversores y patrocinadores que han apoyado el crecimiento de Bittensor, demostrando el creciente interés institucional en los ecosistemas de IA basados en blockchain.

¿Qué es Bittensor (TAO)

Historia de Bittensor

Bittensor es un protocolo de código abierto que alimenta una red de aprendizaje automático descentralizada basada en blockchain. Permite que los modelos de aprendizaje automático se capaciten de manera colaborativa y sean recompensados con tokens TAO según el valor informativo que ofrecen al colectivo. Este enfoque transforma la inteligencia artificial en un bien comercializable, fomentando un marco abierto y colaborativo para el desarrollo de la IA.

En el desarrollo tradicional de IA, los modelos a menudo se entrenan en entornos aislados, lo que conduce a silos de información y colaboración limitada. Bittensor aborda esta limitación creando un mercado peer-to-peer donde los modelos de IA pueden interactuar, compartir conocimientos y aprender unos de otros. Este entorno colaborativo acelera el desarrollo de tecnologías de IA y garantiza que las innovaciones sean accesibles a un público más amplio, derribando las barreras impuestas por entidades de IA centralizadas.

El token nativo de la red Bittensor, TAO, juega un papel crucial en este ecosistema. Cumple múltiples funciones, como recompensar a los colaboradores, facilitar transacciones y otorgar acceso a servicios de IA dentro de la red.

Equipo y Fundadores

La fuerza impulsora detrás de Bittensor es la Fundación Opentensor, establecida por los desarrolladores Jacob Robert Steeves y Ala Shaabana. Jacob Robert Steeves, que se desempeña como CEO, aporta una amplia experiencia en aprendizaje automático y sistemas descentralizados. Su trayectoria incluye trabajar en proyectos relacionados con computación distribuida e IA, lo que le proporciona la experiencia necesaria para liderar un proyecto que se encuentra en la intersección de estos campos.

Ala Shaabana complementa al equipo con una sólida formación en ingeniería de software y tecnología blockchain. Su experiencia garantiza que la red de Bittensor sea robusta, escalable pero también segura y fácil de usar. Juntos, Steeves y Shaabana han cultivado un equipo de desarrolladores experimentados, criptógrafos e investigadores de IA dedicados a refinar el protocolo de Bittensor, mejorar los procesos de evaluación de modelos de IA y optimizar los mecanismos de incentivos de la red.

El compromiso del equipo con los principios de código abierto y la gobernanza descentralizada es evidente en su enfoque de desarrollo. Al fomentar un entorno colaborativo, fomentan las contribuciones de la comunidad global, asegurando que Bittensor siga siendo adaptable y receptivo a las necesidades en evolución del desarrollo de la IA. Este enfoque inclusivo acelera la innovación y asegura que la red se beneficie de una amplia gama de perspectivas y experiencia.

Patrocinadores e Inversores

Bittensor ha captado la atención significativa de destacadas empresas de capital de riesgo e inversores individuales interesados en la convergencia de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. Es notable que empresas como Polychain Capital, Digital Currency Group (DCG) y dao5 han realizado inversiones sustanciales en TAO, el token nativo de la red Bittensor. Estas inversiones subrayan la confianza que los principales actores de los sectores de criptomonedas e IA tienen en el enfoque innovador de Bittensor hacia el aprendizaje automático descentralizado.

En abril de 2024, los informes indicaron que estas empresas habían adquirido colectivamente cientos de millones de dólares en tokens de TAO. Esta afluencia de capital ha sido fundamental para acelerar el desarrollo de la infraestructura de Bittensor, expandir su ecosistema y apoyar iniciativas que mejoren la funcionalidad de la IA descentralizada. La financiación de inversores institucionales ha permitido a la red atraer a desarrolladores, mejorar los procesos de validación de modelos e integrar aplicaciones de IA adicionales en varias subredes. Estas inversiones también han contribuido a la liquidez en el mercado de TAO, facilitando una adopción y participación más amplias.

Grayscale Investments lanzó el Fideicomiso Grayscale Bittensor en junio de 2024, brindando a los inversores tradicionales exposición a TAO a través de un vehículo de inversión regulado. Este movimiento amplió el acceso al capital institucional, posicionando a Bittensor junto a otros proyectos de IA basados en blockchain que están ganando impulso dentro de la comunidad de inversores.

Barry Silbert, el fundador de DCG, ha sido un defensor activo de la visión de Bittensor. En noviembre de 2024, presentó Yuma, una empresa de inteligencia artificial descentralizada diseñada para apoyar a los constructores que aprovechan la red de Bittensor.

Aspectos destacados

  • Bittensor presenta un marco de inteligencia artificial descentralizado que permite a los modelos de aprendizaje automático colaborar y ganar incentivos a través de mecanismos basados en blockchain.
  • La red fue diseñada para superar las limitaciones en el desarrollo tradicional de la IA al crear un mercado entre pares donde los modelos de IA pueden compartir conocimientos y mejorar colectivamente.
  • Fundada por Jacob Robert Steeves y Ala Shaabana, la Fundación Opentensor lidera el desarrollo de Bittensor, centrándose en la escalabilidad, la seguridad y la gobernanza descentralizada.
  • Inversores institucionales como Polychain Capital, Digital Currency Group y dao5 han realizado inversiones sustanciales en TAO, apoyando la infraestructura y la expansión del ecosistema de Bittensor.
  • Grayscale Investments lanzó el Fideicomiso Grayscale Bittensor en 2024, brindando acceso institucional a TAO y aumentando la adopción generalizada de la IA descentralizada.
Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.