En el mundo de Web3, Caldera está proporcionando a los desarrolladores un nuevo modelo de desarrollo de dApp a través de su innovadora plataforma Rollups-as-a-Service (RaaS). Esta plataforma facilita el despliegue de cadenas de bloques Layer-2 de alto rendimiento y personalizadas de manera rápida y sencilla, transformando por completo el proceso de desarrollo tradicional.
Caldera Chains se basa en diversas soluciones de Layer-2 maduras, como Arbitrum, Optimism y zkSync, y ofrece una función de implementación con un solo clic. Estas cadenas no solo cuentan con características de baja latencia y alta capacidad de procesamiento, sino que también mantienen la compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que las convierte en una opción ideal para escenarios de aplicación diversificados como juegos, DeFi y NFT.
Sin embargo, el verdadero punto culminante de Caldera es su marco de cadena de bloques Metalayer. Este marco se integra automáticamente en cada Rollup de Caldera, logrando una interoperabilidad sin fisuras con las principales cadenas de bloques como Ethereum y Polygon. Esta innovación aborda de manera efectiva el problema de la falta de liquidez entre cadenas y la fragmentación del ecosistema que ha existido durante mucho tiempo en el ecosistema Web3.
Actualmente, Caldera ha respaldado con éxito varios proyectos importantes, incluidos Manta Pacific e Injective inEVM. El valor total de los activos bloqueados (TVL) de su ecosistema ha superado los 600 millones de dólares, y su base de usuarios ha superado los 10 millones, mostrando un fuerte impulso de crecimiento.
El token ERA, como núcleo del ecosistema Caldera, desempeña múltiples funciones clave. No solo se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la cadena, sino que también se puede participar en el módulo de disponibilidad de datos a través del staking, al mismo tiempo que otorga a los poseedores el derecho a votar sobre la dirección del desarrollo del protocolo. Se planea que el token ERA se lance en julio de 2025 en múltiples intercambios conocidos, lo que sin duda aumentará aún más la influencia de Caldera en el mercado de criptomonedas.
Para optimizar la experiencia del usuario, Caldera ha colaborado con Hyperlane y Eco, simplificando significativamente el proceso de operación entre cadenas de Metalayer. Los desarrolladores ahora pueden lograr el flujo libre de activos y datos entre diferentes Rollups sin configuraciones complejas. Además, a través de la integración de EigenDA con EigenLayer, Caldera ha logrado reducir los costos de disponibilidad de datos, al mismo tiempo que mejora la escalabilidad de los Rollups.
El gran plan de Caldera es construir un ecosistema interconectado que albergue 10,000 Rollups. En esta visión, Metalayer desempeña un papel crucial, proporcionando a los desarrolladores una entrada de liquidez unificada y un kit completo de herramientas de desarrollo. ERA no es solo un token, sino un factor clave para impulsar la aplicación masiva de la tecnología Web3 y mejorar la interoperabilidad.
Con la continua innovación y expansión de Caldera, tenemos razones para creer que el ecosistema Web3 entrará en una nueva era más abierta, interconectada y eficiente. Esta solución interconectada basada en Metalayer no solo aborda muchos de los desafíos tecnológicos que enfrenta actualmente Web3, sino que también allana el camino para la amplia implementación de aplicaciones descentralizadas en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapist
· hace13h
¿Seis mil millones de TVL? ¡Qué gran BTC!
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· hace13h
acabo de invertir 100k en $era... las métricas de sentimiento social están gritando alpha rn
Ver originalesResponder0
BlockchainWorker
· hace13h
No es un problema que se resuelva con un solo clic.
En el mundo de Web3, Caldera está proporcionando a los desarrolladores un nuevo modelo de desarrollo de dApp a través de su innovadora plataforma Rollups-as-a-Service (RaaS). Esta plataforma facilita el despliegue de cadenas de bloques Layer-2 de alto rendimiento y personalizadas de manera rápida y sencilla, transformando por completo el proceso de desarrollo tradicional.
Caldera Chains se basa en diversas soluciones de Layer-2 maduras, como Arbitrum, Optimism y zkSync, y ofrece una función de implementación con un solo clic. Estas cadenas no solo cuentan con características de baja latencia y alta capacidad de procesamiento, sino que también mantienen la compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que las convierte en una opción ideal para escenarios de aplicación diversificados como juegos, DeFi y NFT.
Sin embargo, el verdadero punto culminante de Caldera es su marco de cadena de bloques Metalayer. Este marco se integra automáticamente en cada Rollup de Caldera, logrando una interoperabilidad sin fisuras con las principales cadenas de bloques como Ethereum y Polygon. Esta innovación aborda de manera efectiva el problema de la falta de liquidez entre cadenas y la fragmentación del ecosistema que ha existido durante mucho tiempo en el ecosistema Web3.
Actualmente, Caldera ha respaldado con éxito varios proyectos importantes, incluidos Manta Pacific e Injective inEVM. El valor total de los activos bloqueados (TVL) de su ecosistema ha superado los 600 millones de dólares, y su base de usuarios ha superado los 10 millones, mostrando un fuerte impulso de crecimiento.
El token ERA, como núcleo del ecosistema Caldera, desempeña múltiples funciones clave. No solo se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la cadena, sino que también se puede participar en el módulo de disponibilidad de datos a través del staking, al mismo tiempo que otorga a los poseedores el derecho a votar sobre la dirección del desarrollo del protocolo. Se planea que el token ERA se lance en julio de 2025 en múltiples intercambios conocidos, lo que sin duda aumentará aún más la influencia de Caldera en el mercado de criptomonedas.
Para optimizar la experiencia del usuario, Caldera ha colaborado con Hyperlane y Eco, simplificando significativamente el proceso de operación entre cadenas de Metalayer. Los desarrolladores ahora pueden lograr el flujo libre de activos y datos entre diferentes Rollups sin configuraciones complejas. Además, a través de la integración de EigenDA con EigenLayer, Caldera ha logrado reducir los costos de disponibilidad de datos, al mismo tiempo que mejora la escalabilidad de los Rollups.
El gran plan de Caldera es construir un ecosistema interconectado que albergue 10,000 Rollups. En esta visión, Metalayer desempeña un papel crucial, proporcionando a los desarrolladores una entrada de liquidez unificada y un kit completo de herramientas de desarrollo. ERA no es solo un token, sino un factor clave para impulsar la aplicación masiva de la tecnología Web3 y mejorar la interoperabilidad.
Con la continua innovación y expansión de Caldera, tenemos razones para creer que el ecosistema Web3 entrará en una nueva era más abierta, interconectada y eficiente. Esta solución interconectada basada en Metalayer no solo aborda muchos de los desafíos tecnológicos que enfrenta actualmente Web3, sino que también allana el camino para la amplia implementación de aplicaciones descentralizadas en el futuro.