Análisis del incidente de ataque interno en el proyecto Pump del ecosistema Solana
Recientemente, un proyecto del ecosistema Solana llamado Pump sufrió un ataque interno, resultando en pérdidas de aproximadamente 2 millones de dólares. Este evento revela la importancia de la gestión de proyectos y las medidas de seguridad.
Proceso de ataque
El atacante no es un hacker externo, sino que probablemente sea un ex-empleado del proyecto. Tiene acceso a la billetera de permisos utilizada para crear pares de intercambio de tokens en algún DEX. El atacante utilizó un préstamo relámpago para llenar todos los grupos de tokens que aún no cumplían con los estándares de lanzamiento. Normalmente, el SOL de estos grupos de tokens debería transferirse a la billetera de permisos, pero el atacante retiró estos fondos, lo que llevó a que estos tokens no pudieran ser lanzados a tiempo.
Análisis de víctimas
Este ataque afectó principalmente a los usuarios que ya habían comprado tokens en un grupo de tokens que no estaba completamente lleno antes de que ocurriera el evento. Sus fondos en SOL fueron transferidos. Los proyectos de tokens que ya están en la DEX no deberían verse afectados debido a que la liquidez está bloqueada.
Causas de vulnerabilidades internas
Este incidente expuso las negligencias en la gestión del equipo del proyecto. Se especula que el atacante podría haber estado a cargo de llenar el fondo de tokens, por lo que obtuvo acceso a cuentas clave. Esta práctica podría haber sido utilizada para generar expectación en las primeras etapas del proyecto, similar a como algunos proyectos utilizan bots para simular la actividad de comercio al inicio.
Lecciones aprendidas
Gestión de proyectos: no es suficiente con imitar la superficie de otros proyectos exitosos, es necesario considerar cómo atraer a los usuarios iniciales y la liquidez.
Control de acceso: Se debe gestionar estrictamente el acceso a las cuentas clave, actualizar las claves periódicamente e implementar medidas de seguridad como la firma múltiple.
Conciencia de riesgo: los inversores deben ser cautelosos con los proyectos emergentes y no suficientemente probados, especialmente aquellos tokens con baja liquidez.
Transparencia: El equipo del proyecto debe aumentar la transparencia de las operaciones, realizar auditorías de seguridad de forma regular y publicar los resultados de las auditorías.
Plan de emergencia: elaborar un plan de respuesta de emergencia completo para poder reaccionar rápidamente en caso de que ocurra un incidente de seguridad, minimizando así las pérdidas.
Este evento subraya una vez más la importancia de la seguridad y la gestión de riesgos en la rápida evolución de la industria de las criptomonedas. Tanto los desarrolladores de proyectos como los inversores deben mantenerse alerta y tomar las medidas de seguridad necesarias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El proyecto de ecosistema Solana, Pump, sufrió un ataque interno con pérdidas de 2 millones de dólares.
Análisis del incidente de ataque interno en el proyecto Pump del ecosistema Solana
Recientemente, un proyecto del ecosistema Solana llamado Pump sufrió un ataque interno, resultando en pérdidas de aproximadamente 2 millones de dólares. Este evento revela la importancia de la gestión de proyectos y las medidas de seguridad.
Proceso de ataque
El atacante no es un hacker externo, sino que probablemente sea un ex-empleado del proyecto. Tiene acceso a la billetera de permisos utilizada para crear pares de intercambio de tokens en algún DEX. El atacante utilizó un préstamo relámpago para llenar todos los grupos de tokens que aún no cumplían con los estándares de lanzamiento. Normalmente, el SOL de estos grupos de tokens debería transferirse a la billetera de permisos, pero el atacante retiró estos fondos, lo que llevó a que estos tokens no pudieran ser lanzados a tiempo.
Análisis de víctimas
Este ataque afectó principalmente a los usuarios que ya habían comprado tokens en un grupo de tokens que no estaba completamente lleno antes de que ocurriera el evento. Sus fondos en SOL fueron transferidos. Los proyectos de tokens que ya están en la DEX no deberían verse afectados debido a que la liquidez está bloqueada.
Causas de vulnerabilidades internas
Este incidente expuso las negligencias en la gestión del equipo del proyecto. Se especula que el atacante podría haber estado a cargo de llenar el fondo de tokens, por lo que obtuvo acceso a cuentas clave. Esta práctica podría haber sido utilizada para generar expectación en las primeras etapas del proyecto, similar a como algunos proyectos utilizan bots para simular la actividad de comercio al inicio.
Lecciones aprendidas
Gestión de proyectos: no es suficiente con imitar la superficie de otros proyectos exitosos, es necesario considerar cómo atraer a los usuarios iniciales y la liquidez.
Control de acceso: Se debe gestionar estrictamente el acceso a las cuentas clave, actualizar las claves periódicamente e implementar medidas de seguridad como la firma múltiple.
Conciencia de riesgo: los inversores deben ser cautelosos con los proyectos emergentes y no suficientemente probados, especialmente aquellos tokens con baja liquidez.
Transparencia: El equipo del proyecto debe aumentar la transparencia de las operaciones, realizar auditorías de seguridad de forma regular y publicar los resultados de las auditorías.
Plan de emergencia: elaborar un plan de respuesta de emergencia completo para poder reaccionar rápidamente en caso de que ocurra un incidente de seguridad, minimizando así las pérdidas.
Este evento subraya una vez más la importancia de la seguridad y la gestión de riesgos en la rápida evolución de la industria de las criptomonedas. Tanto los desarrolladores de proyectos como los inversores deben mantenerse alerta y tomar las medidas de seguridad necesarias.