Nuevos desarrollos en la pista DePIN: oportunidades traídas por la fusión de la IA
La red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ), después de experimentar un auge en los últimos dos años, está buscando nuevas direcciones de desarrollo. Con el rápido avance de la tecnología de inteligencia artificial, DePIN está intentando combinarse con la IA para abrir nuevos espacios de desarrollo.
La esencia de DePIN
El núcleo de DePIN radica en integrar recursos descentralizados mediante incentivos de tokens. Fomenta a los usuarios a compartir recursos personales para construir una red de infraestructura que abarca múltiples áreas como espacio de almacenamiento, tráfico de comunicación, computación en la nube y energía. Los proyectos DePIN se dividen principalmente en tres categorías: almacenamiento, poder de cómputo y red.
A diferencia de los proyectos puramente en cadena, DePIN requiere una inversión inicial para adquirir equipos físicos y luego continuar con la "minería". Debido a su conexión con el mundo real, DePIN aporta externalidades positivas a toda la industria.
Estructura actual del mercado
Según los datos, DePIN cuenta actualmente con cerca de 4.56 millones de dispositivos en aproximadamente 196 países y regiones en todo el mundo, con un valor de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Los dispositivos se distribuyen principalmente en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, donde la concentración en el sudeste asiático es muy alta. Corea del Sur tiene la mayor cantidad de dispositivos como país único, lo que demuestra el fuerte ambiente de la industria de criptomonedas en el país.
Proyecto emergente Roam
Roam es un proyecto representativo en el sector de redes DePIN, que puede considerarse como una combinación de Web3 y WIFI. Ofrece varios tipos de productos, incluyendo hardware WIFI y tarjetas eSIM. Los usuarios pueden minar comprando hardware exclusivo o pueden obtener tráfico gratuito al completar diversas tareas.
La arquitectura técnica de Roam incluye cuatro módulos ecológicos principales: infraestructura de red, incentivos de crecimiento, incubación de innovación y gobernanza comunitaria. Esta arquitectura proporciona un nuevo paradigma de desarrollo para la pista DePIN.
La fusión de AI y DePIN
Roam está explorando una profunda integración con la IA, utilizando su ventaja en datos de comunicación para proporcionar datos utilizables de alta calidad para proyectos de IA. Bajo la premisa de proteger la privacidad del usuario, Roam ha proporcionado a las empresas de IA una valiosa fuente de datos a través de la tecnología de identidad descentralizada y credenciales verificables.
Roam no solo proporciona datos básicos a nivel de operador, sino que también está creando un ecosistema de datos integral. A través de la colaboración profunda con socios en diversos campos, Roam puede integrar y ofrecer recursos de datos multidimensionales, que incluyen monitoreo del clima, servicios CDN, uso de energías renovables, autenticación descentralizada y otros tipos de datos.
Oportunidades de participación del usuario
Roam utiliza la estrategia "gratis + airdrop" para atraer usuarios. Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas, y también pueden obtener puntos al compartir WIFI para participar en futuros airdrops. Esta forma de participación de bajo umbral brinda a los usuarios comunes la oportunidad de involucrarse en proyectos DePIN.
La combinación de AI y DePIN está construyendo la infraestructura descentralizada de la era de AI, trayendo nuevas oportunidades de desarrollo a toda la industria. A medida que esta tendencia avanza, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras y modelos de negocio surgir en este campo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeVictim
· hace9h
Los tontos que esperaban nuevas ofertas nuevamente fueron tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidator
· hace9h
Los altos costos hundidos del hardware hacen que el riesgo de liquidez sea incalculable.
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· hace10h
¿Cuánto se puede perder en este trabajo...
Ver originalesResponder0
ZenChainWalker
· hace10h
¿No es esto trabajar para la IA? Es el mismo truco de siempre.
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· hace10h
depin realmente se ha obsesionado, es mejor que lo tome con calma.
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· hace10h
ai, ¿por qué no ha habido ai últimamente? Solo planeaba aferrarme a la pierna de ai.
DePIN y la fusión de IA: construir un nuevo ecosistema de infraestructura descentralizada
Nuevos desarrollos en la pista DePIN: oportunidades traídas por la fusión de la IA
La red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ), después de experimentar un auge en los últimos dos años, está buscando nuevas direcciones de desarrollo. Con el rápido avance de la tecnología de inteligencia artificial, DePIN está intentando combinarse con la IA para abrir nuevos espacios de desarrollo.
La esencia de DePIN
El núcleo de DePIN radica en integrar recursos descentralizados mediante incentivos de tokens. Fomenta a los usuarios a compartir recursos personales para construir una red de infraestructura que abarca múltiples áreas como espacio de almacenamiento, tráfico de comunicación, computación en la nube y energía. Los proyectos DePIN se dividen principalmente en tres categorías: almacenamiento, poder de cómputo y red.
A diferencia de los proyectos puramente en cadena, DePIN requiere una inversión inicial para adquirir equipos físicos y luego continuar con la "minería". Debido a su conexión con el mundo real, DePIN aporta externalidades positivas a toda la industria.
Estructura actual del mercado
Según los datos, DePIN cuenta actualmente con cerca de 4.56 millones de dispositivos en aproximadamente 196 países y regiones en todo el mundo, con un valor de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Los dispositivos se distribuyen principalmente en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, donde la concentración en el sudeste asiático es muy alta. Corea del Sur tiene la mayor cantidad de dispositivos como país único, lo que demuestra el fuerte ambiente de la industria de criptomonedas en el país.
Proyecto emergente Roam
Roam es un proyecto representativo en el sector de redes DePIN, que puede considerarse como una combinación de Web3 y WIFI. Ofrece varios tipos de productos, incluyendo hardware WIFI y tarjetas eSIM. Los usuarios pueden minar comprando hardware exclusivo o pueden obtener tráfico gratuito al completar diversas tareas.
La arquitectura técnica de Roam incluye cuatro módulos ecológicos principales: infraestructura de red, incentivos de crecimiento, incubación de innovación y gobernanza comunitaria. Esta arquitectura proporciona un nuevo paradigma de desarrollo para la pista DePIN.
La fusión de AI y DePIN
Roam está explorando una profunda integración con la IA, utilizando su ventaja en datos de comunicación para proporcionar datos utilizables de alta calidad para proyectos de IA. Bajo la premisa de proteger la privacidad del usuario, Roam ha proporcionado a las empresas de IA una valiosa fuente de datos a través de la tecnología de identidad descentralizada y credenciales verificables.
Roam no solo proporciona datos básicos a nivel de operador, sino que también está creando un ecosistema de datos integral. A través de la colaboración profunda con socios en diversos campos, Roam puede integrar y ofrecer recursos de datos multidimensionales, que incluyen monitoreo del clima, servicios CDN, uso de energías renovables, autenticación descentralizada y otros tipos de datos.
Oportunidades de participación del usuario
Roam utiliza la estrategia "gratis + airdrop" para atraer usuarios. Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas, y también pueden obtener puntos al compartir WIFI para participar en futuros airdrops. Esta forma de participación de bajo umbral brinda a los usuarios comunes la oportunidad de involucrarse en proyectos DePIN.
La combinación de AI y DePIN está construyendo la infraestructura descentralizada de la era de AI, trayendo nuevas oportunidades de desarrollo a toda la industria. A medida que esta tendencia avanza, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras y modelos de negocio surgir en este campo.