La tecnología Blinks de Solana genera debate, ¿puede convertirse en un catalizador para la adopción de Web3?
La tecnología Blinks, lanzada recientemente por Solana, ha llamado la atención generalizada. Esta tecnología permite a los usuarios previsualizar transacciones en sus billeteras de inmediato solo a través de un enlace, simplificando enormemente el proceso de operación. Entonces, ¿tiene Blinks el potencial de convertirse en un factor clave para impulsar la adopción masiva de Web3? Vamos a profundizar en esto.
La esencia de Blinks
Blinks es la abreviatura de Blockchain Links, una tecnología que convierte las operaciones de blockchain en páginas frontales, y es una aplicación de Solana Actions. A diferencia de los métodos de interacción tradicionales, Blinks permite a los usuarios realizar operaciones en la cadena directamente a través de enlaces, sin necesidad de ingresar primero al sitio web y luego llamar a la billetera Web3.
Cómo funciona Blinks
La operación de Blinks se compone de tres partes principales:
Esquema de URL utilizado para identificar el Proveedor de Acciones
Solicitudes y respuestas GET, utilizadas para proporcionar información legible al cliente.
Solicitudes y respuestas POST, utilizadas para construir transacciones para ser firmadas y enviadas a la blockchain.
Perspectivas de aplicación de Blinks
Actualmente, Blinks se utiliza principalmente en plataformas de redes sociales, donde los usuarios pueden recibir y procesar solicitudes de transacciones de blockchain en tiempo real. Por ejemplo, los usuarios pueden completar solicitudes de pago o firmar contratos inteligentes directamente en la plataforma, sin necesidad de redirigirse a otros sitios web.
Blinks se ha convertido en una herramienta de marketing eficiente. Algunas plataformas de intercambio descentralizadas ya han comenzado a admitir transacciones a través de Blinks y ofrecer comisiones. Este método hace que el proceso de comisiones sea más fluido y eficiente.
En las redes sociales, Blinks actualmente admite varias funciones, que incluyen:
Votación/Predicción
Donación
Emisión de tokens
Intercambio de tokens
Consideraciones de seguridad de Blinks
Aunque Blinks ha traído conveniencia, los problemas de seguridad tampoco se pueden ignorar. Para reducir el riesgo, los proyectos que utilizan Blinks deben ser aprobados a través de un registro específico, asegurando que el proyecto sea de código abierto. Esto, por un lado, promueve el desarrollo del ecosistema, y por otro lado, también proporciona a los usuarios una cierta garantía de seguridad.
Desarrollo futuro de Blinks
Actualmente, Blinks solo es compatible con plataformas sociales específicas, lo que limita su alcance. Para convertirse realmente en un puente entre Web2 y Web3, Blinks necesita expandirse a más plataformas, como software de mensajería instantánea, entre otros. Al mismo tiempo, lograr una conexión fluida con diversas aplicaciones y billeteras también es clave para el desarrollo futuro.
El objetivo final de Blinks es lograr que la capacidad de interacción en la cadena se realice en cualquier interfaz web que muestre una URL. Si se logra esta visión, cambiará drásticamente la forma en que los usuarios interactúan con la blockchain.
El impacto potencial de Blinks
Imagina que pudieras realizar operaciones en blockchain directamente a través de aplicaciones sociales comunes, como invitar a amigos a participar en nuevos proyectos o transferir dinero a familiares para compras. Esto reduciría significativamente la barrera de uso de Web3. Blinks tiene el potencial de convertirse en un vínculo importante entre Web2 y Web3.
Cómo empezar a usar Blinks
Actualmente, varias billeteras reconocidas ya son compatibles con la función Blinks. Los usuarios solo necesitan activar la función relacionada en la configuración de la billetera para comenzar a usarla. Los desarrolladores también pueden integrar Blinks en sus propias aplicaciones a través de una serie de pasos.
Con la continua mejora de la tecnología Blinks y la expansión de su ámbito de aplicación, se espera que se convierta en una fuerza importante para impulsar la adopción de Web3. Sin embargo, para lograr verdaderamente este objetivo, es necesario abordar más desafíos en términos de tecnología y seguridad. Estemos atentos para ver cómo Blinks influye en el desarrollo futuro de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenSherpa
· hace8h
en realidad, esto es bastante fascinante... déjame desglosar por qué blinks cambia fundamentalmente la mecánica de gobernanza que hemos visto históricamente en web3
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· hace8h
¿Cuándo le darán a Lao Mo uno de estos?
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· hace8h
indicadores de velocidad memética mostrando el pico de alfa rn... parpadeos = próximo catalizador de sol szn tbh
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· hace8h
¿Es una llamada directa al protocolo? Suena confiable.
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· hace8h
Me escapo, me escapo. Esta lógica de operación no está bien. Es una trampa de contrato.
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· hace8h
No es más que una vista previa del enlace, ¿qué más puede hacer?
Tecnología Solana Blinks: Simplificando la interacción en Web3 y liderando una nueva era en la Cadena de bloques
La tecnología Blinks de Solana genera debate, ¿puede convertirse en un catalizador para la adopción de Web3?
La tecnología Blinks, lanzada recientemente por Solana, ha llamado la atención generalizada. Esta tecnología permite a los usuarios previsualizar transacciones en sus billeteras de inmediato solo a través de un enlace, simplificando enormemente el proceso de operación. Entonces, ¿tiene Blinks el potencial de convertirse en un factor clave para impulsar la adopción masiva de Web3? Vamos a profundizar en esto.
La esencia de Blinks
Blinks es la abreviatura de Blockchain Links, una tecnología que convierte las operaciones de blockchain en páginas frontales, y es una aplicación de Solana Actions. A diferencia de los métodos de interacción tradicionales, Blinks permite a los usuarios realizar operaciones en la cadena directamente a través de enlaces, sin necesidad de ingresar primero al sitio web y luego llamar a la billetera Web3.
Cómo funciona Blinks
La operación de Blinks se compone de tres partes principales:
Perspectivas de aplicación de Blinks
Actualmente, Blinks se utiliza principalmente en plataformas de redes sociales, donde los usuarios pueden recibir y procesar solicitudes de transacciones de blockchain en tiempo real. Por ejemplo, los usuarios pueden completar solicitudes de pago o firmar contratos inteligentes directamente en la plataforma, sin necesidad de redirigirse a otros sitios web.
Blinks se ha convertido en una herramienta de marketing eficiente. Algunas plataformas de intercambio descentralizadas ya han comenzado a admitir transacciones a través de Blinks y ofrecer comisiones. Este método hace que el proceso de comisiones sea más fluido y eficiente.
En las redes sociales, Blinks actualmente admite varias funciones, que incluyen:
Consideraciones de seguridad de Blinks
Aunque Blinks ha traído conveniencia, los problemas de seguridad tampoco se pueden ignorar. Para reducir el riesgo, los proyectos que utilizan Blinks deben ser aprobados a través de un registro específico, asegurando que el proyecto sea de código abierto. Esto, por un lado, promueve el desarrollo del ecosistema, y por otro lado, también proporciona a los usuarios una cierta garantía de seguridad.
Desarrollo futuro de Blinks
Actualmente, Blinks solo es compatible con plataformas sociales específicas, lo que limita su alcance. Para convertirse realmente en un puente entre Web2 y Web3, Blinks necesita expandirse a más plataformas, como software de mensajería instantánea, entre otros. Al mismo tiempo, lograr una conexión fluida con diversas aplicaciones y billeteras también es clave para el desarrollo futuro.
El objetivo final de Blinks es lograr que la capacidad de interacción en la cadena se realice en cualquier interfaz web que muestre una URL. Si se logra esta visión, cambiará drásticamente la forma en que los usuarios interactúan con la blockchain.
El impacto potencial de Blinks
Imagina que pudieras realizar operaciones en blockchain directamente a través de aplicaciones sociales comunes, como invitar a amigos a participar en nuevos proyectos o transferir dinero a familiares para compras. Esto reduciría significativamente la barrera de uso de Web3. Blinks tiene el potencial de convertirse en un vínculo importante entre Web2 y Web3.
Cómo empezar a usar Blinks
Actualmente, varias billeteras reconocidas ya son compatibles con la función Blinks. Los usuarios solo necesitan activar la función relacionada en la configuración de la billetera para comenzar a usarla. Los desarrolladores también pueden integrar Blinks en sus propias aplicaciones a través de una serie de pasos.
Con la continua mejora de la tecnología Blinks y la expansión de su ámbito de aplicación, se espera que se convierta en una fuerza importante para impulsar la adopción de Web3. Sin embargo, para lograr verdaderamente este objetivo, es necesario abordar más desafíos en términos de tecnología y seguridad. Estemos atentos para ver cómo Blinks influye en el desarrollo futuro de Web3.