Solana publica su última hoja de ruta técnica, anclando la visión de "Mercado de capitales"
Solana ha publicado recientemente una nueva hoja de ruta técnica, marcando un cambio significativo en su dirección estratégica. En 2024, Solana tiene como objetivo construir un "Mercado de capitales" de Internet, una visión que busca crear un ecosistema financiero sin fronteras y operando las 24 horas, con el fin de lograr la tokenización de diversos activos y transacciones sin problemas.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha desarrollado una serie de planes a corto, mediano y largo plazo. Estos planes abarcan múltiples áreas clave, incluyendo la mejora de las funciones del libro de órdenes, la optimización del mecanismo MEV, la reducción de la latencia de la red, la actualización del algoritmo de consenso, entre otros.
En los objetivos a corto plazo, Solana planea completar la optimización del libro de órdenes en 1-3 meses, reprimir comportamientos maliciosos de MEV y reducir la latencia en las transacciones. Estas mejoras serán implementadas por equipos de desarrollo clave como Jito y Anza.
El objetivo a medio plazo se establece para completarse en un plazo de 3 a 9 meses, e incluye principalmente la reducción de la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada, así como mejoras significativas en el algoritmo de consenso de Solana para acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones. Estas tareas serán lideradas por los equipos de DoubleZero y Anza.
El objetivo a largo plazo se centra en un período de 9 a 30 meses, con planes para transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un sistema de múltiples líderes, con el fin de mejorar la capacidad del sistema para resistir riesgos y la censura, al tiempo que se proporciona mayor autonomía en el orden de transacciones para las aplicaciones.
El nuevo mecanismo de consenso de Solana se llama Alpenglow, que significa "la luz de los Alpes". Este mecanismo tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones a 150 milisegundos, al mismo tiempo que optimiza el rendimiento de la red a través de innovaciones como las firmas fuera de la cadena.
Este roadmap refleja el firme compromiso del equipo de Solana con la construcción de una infraestructura financiera eficiente, segura y descentralizada. Con la implementación gradual de estas actualizaciones tecnológicas, Solana tiene el potencial de ofrecer una plataforma blockchain más atractiva para aplicaciones financieras tradicionales, impulsando la realización de la visión del "Mercado de capitales".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NervousFingers
· hace8h
¡Perfecto! Esta vez está seguro.
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· hace22h
El trabajador eterno del mundo Cripto
Ver originalesResponder0
LayerHopper
· 08-07 14:11
¡sol sube!
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 08-07 14:10
¿Primero subo y luego bajo? ¿Estás especulando de nuevo?
Solana publica un nuevo mapa de ruta centrado en la visión del Mercado de capitales de Internet
Solana publica su última hoja de ruta técnica, anclando la visión de "Mercado de capitales"
Solana ha publicado recientemente una nueva hoja de ruta técnica, marcando un cambio significativo en su dirección estratégica. En 2024, Solana tiene como objetivo construir un "Mercado de capitales" de Internet, una visión que busca crear un ecosistema financiero sin fronteras y operando las 24 horas, con el fin de lograr la tokenización de diversos activos y transacciones sin problemas.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha desarrollado una serie de planes a corto, mediano y largo plazo. Estos planes abarcan múltiples áreas clave, incluyendo la mejora de las funciones del libro de órdenes, la optimización del mecanismo MEV, la reducción de la latencia de la red, la actualización del algoritmo de consenso, entre otros.
En los objetivos a corto plazo, Solana planea completar la optimización del libro de órdenes en 1-3 meses, reprimir comportamientos maliciosos de MEV y reducir la latencia en las transacciones. Estas mejoras serán implementadas por equipos de desarrollo clave como Jito y Anza.
El objetivo a medio plazo se establece para completarse en un plazo de 3 a 9 meses, e incluye principalmente la reducción de la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada, así como mejoras significativas en el algoritmo de consenso de Solana para acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones. Estas tareas serán lideradas por los equipos de DoubleZero y Anza.
El objetivo a largo plazo se centra en un período de 9 a 30 meses, con planes para transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un sistema de múltiples líderes, con el fin de mejorar la capacidad del sistema para resistir riesgos y la censura, al tiempo que se proporciona mayor autonomía en el orden de transacciones para las aplicaciones.
El nuevo mecanismo de consenso de Solana se llama Alpenglow, que significa "la luz de los Alpes". Este mecanismo tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones a 150 milisegundos, al mismo tiempo que optimiza el rendimiento de la red a través de innovaciones como las firmas fuera de la cadena.
Este roadmap refleja el firme compromiso del equipo de Solana con la construcción de una infraestructura financiera eficiente, segura y descentralizada. Con la implementación gradual de estas actualizaciones tecnológicas, Solana tiene el potencial de ofrecer una plataforma blockchain más atractiva para aplicaciones financieras tradicionales, impulsando la realización de la visión del "Mercado de capitales".