Solana validadores enfrentan desafíos de equilibrio entre eficiencia y rentabilidad
Recientemente, la red Solana ha experimentado un fenómeno notable: el tiempo medio entre bloques ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una desaceleración en la velocidad con la que la red agrega nuevas transacciones. Esta tendencia se debe a las nuevas estrategias adoptadas por algunos validadores, que sugieren que retrasar la generación de bloques podría resultar en mayores beneficios.
En los últimos años, Solana ha logrado reducir el tiempo de bloque a menos de 400 milisegundos mediante la optimización continua del código. Sin embargo, los datos del último mes muestran una tendencia al alza notable en este indicador clave de rendimiento.
Cada bloque de Solana es responsabilidad de un validador que actúa como líder. Estos validadores obtienen tarifas de transacción mediante la creación de bloques. Dado que un mayor flujo de órdenes significa más oportunidades de ganancias, algunos validadores eligen extender el tiempo de procesamiento de transacciones para empaquetar más transacciones en un solo bloque.
Esta práctica, aunque puede aumentar los ingresos de los validadores, va en contra del objetivo de Solana de perseguir una red de alta velocidad. Al mismo tiempo, también afecta las oportunidades de interés compuesto de las recompensas de staking, como señaló un experto de la industria.
La red Solana tiene un mecanismo de "tictac de gracia" que permite a los validadores enviar bloques dentro de un período de retraso determinado. Aunque este mecanismo estaba originalmente diseñado para proteger a los validadores remotos, también ha sido utilizado por algunos validadores para retrasar intencionadamente la presentación de bloques.
Recientemente, se ha lanzado un nuevo cliente alternativo que incluye un programador de maximización de ingresos, lo que podría hacer que esta estrategia de retraso sea más común en la red de Solana. Algunos análisis señalan que los validadores que retrasan visiblemente los bloques generalmente ejecutan una versión modificada de cierto cliente.
Los datos muestran que, durante un período a mediados de junio, algunos grandes validadores tuvieron un tiempo medio de bloque que incluso superó los 570 milisegundos. Algunos validadores admitieron haber adoptado estrategias de retraso, pero afirmaron que han detenido esta práctica. Enfatizan que, en última instancia, es necesario abordar el problema de incentivos que causa la disminución de recompensas debido a la rápida generación de bloques a nivel de protocolo.
Sin embargo, la comunidad de validadores de Solana en general considera que ralentizar la velocidad de la red es inapropiado. Actualmente, algunos de los principales proveedores de pools de staking están considerando incluir a los validadores lentos en una lista negra o presentar propuestas de gobernanza relacionadas.
Mientras tanto, las soluciones a nivel de protocolo también están avanzando. Hay propuestas que sugieren acortar el período de gracia de Solana, y la reforma del mecanismo de consenso propuesta por Solana también podría aliviar este problema. Se informa que el nuevo mecanismo de consenso podría lanzarse en la mainnet antes de fin de año.
Este evento destaca el delicado equilibrio entre la eficiencia y los incentivos económicos en las redes de blockchain. A medida que las partes interesadas buscan soluciones, el futuro desarrollo de la red Solana merece una atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
pumpamentalist
· 08-07 02:58
¿Qué hay de bueno en ir despacio? Al final, el usuario es el que pierde.
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· 08-07 02:52
¿Prioridad a los beneficios? La velocidad ha disminuido.
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· 08-07 02:45
¿Es realmente tan lucrativo manipular el TPS intencionadamente?
La estrategia de latencia de los validadores de Solana genera controversia sobre el equilibrio entre eficiencia y rentabilidad.
Solana validadores enfrentan desafíos de equilibrio entre eficiencia y rentabilidad
Recientemente, la red Solana ha experimentado un fenómeno notable: el tiempo medio entre bloques ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una desaceleración en la velocidad con la que la red agrega nuevas transacciones. Esta tendencia se debe a las nuevas estrategias adoptadas por algunos validadores, que sugieren que retrasar la generación de bloques podría resultar en mayores beneficios.
En los últimos años, Solana ha logrado reducir el tiempo de bloque a menos de 400 milisegundos mediante la optimización continua del código. Sin embargo, los datos del último mes muestran una tendencia al alza notable en este indicador clave de rendimiento.
Cada bloque de Solana es responsabilidad de un validador que actúa como líder. Estos validadores obtienen tarifas de transacción mediante la creación de bloques. Dado que un mayor flujo de órdenes significa más oportunidades de ganancias, algunos validadores eligen extender el tiempo de procesamiento de transacciones para empaquetar más transacciones en un solo bloque.
Esta práctica, aunque puede aumentar los ingresos de los validadores, va en contra del objetivo de Solana de perseguir una red de alta velocidad. Al mismo tiempo, también afecta las oportunidades de interés compuesto de las recompensas de staking, como señaló un experto de la industria.
La red Solana tiene un mecanismo de "tictac de gracia" que permite a los validadores enviar bloques dentro de un período de retraso determinado. Aunque este mecanismo estaba originalmente diseñado para proteger a los validadores remotos, también ha sido utilizado por algunos validadores para retrasar intencionadamente la presentación de bloques.
Recientemente, se ha lanzado un nuevo cliente alternativo que incluye un programador de maximización de ingresos, lo que podría hacer que esta estrategia de retraso sea más común en la red de Solana. Algunos análisis señalan que los validadores que retrasan visiblemente los bloques generalmente ejecutan una versión modificada de cierto cliente.
Los datos muestran que, durante un período a mediados de junio, algunos grandes validadores tuvieron un tiempo medio de bloque que incluso superó los 570 milisegundos. Algunos validadores admitieron haber adoptado estrategias de retraso, pero afirmaron que han detenido esta práctica. Enfatizan que, en última instancia, es necesario abordar el problema de incentivos que causa la disminución de recompensas debido a la rápida generación de bloques a nivel de protocolo.
Sin embargo, la comunidad de validadores de Solana en general considera que ralentizar la velocidad de la red es inapropiado. Actualmente, algunos de los principales proveedores de pools de staking están considerando incluir a los validadores lentos en una lista negra o presentar propuestas de gobernanza relacionadas.
Mientras tanto, las soluciones a nivel de protocolo también están avanzando. Hay propuestas que sugieren acortar el período de gracia de Solana, y la reforma del mecanismo de consenso propuesta por Solana también podría aliviar este problema. Se informa que el nuevo mecanismo de consenso podría lanzarse en la mainnet antes de fin de año.
Este evento destaca el delicado equilibrio entre la eficiencia y los incentivos económicos en las redes de blockchain. A medida que las partes interesadas buscan soluciones, el futuro desarrollo de la red Solana merece una atención continua.