Ethereum diez años: de la narrativa idealista al realismo
El 30 de julio de 2015, la mainnet de Ethereum se lanzó oficialmente, dando inicio a la gran visión de la "computadora mundial".
Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma de computación global capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada. Al mirar hacia atrás diez años, la trayectoria de desarrollo de esta "computadora mundial" ha tenido un giro inesperado.
La era dorada del idealismo (2015-2017)
La visión inicial de Ethereum proviene de una idea audaz de Vitalik: ¿y si la blockchain no solo pudiera transferir valor, sino también ejecutar programas complejos? Esta concepción amplió la blockchain de ser una herramienta de transferencia de valor dedicada a convertirse en una plataforma de computación general.
Las primeras comunidades de Ethereum agruparon a un grupo de idealistas tecnológicos que creían en "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear una utopía digital regida por reglas de código. Esta filosofía se refleja en el diseño temprano de Ethereum, como la máquina virtual Turing-completa, el mecanismo de Gas y el modelo de cuentas, entre otros.
En 2016, se lanzó el proyecto The DAO, que se convirtió en una manifestación concentrada del espíritu idealista de la comunidad de Ethereum en sus inicios. Sin embargo, los eventos de ataque posteriores y la controversia del hard fork revelaron las contradicciones inherentes al idealismo tecnológico.
La locura de ICO y la crisis de identidad (2017-2020)
La ola de ICOs de 2017 hizo que Ethereum se convirtiera inesperadamente en una "máquina de emitir monedas". Esto contrasta enormemente con la idea inicial de ser una "computadora mundial", constituyendo la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum.
La elección del mercado obliga al ecosistema de Ethereum a hacer ajustes. La discusión sobre los estándares de tokens en el EIP es mucho mayor que en otros escenarios de aplicación, y las herramientas para desarrolladores se centran principalmente en la emisión y el comercio de tokens.
En el mercado bajista de 2018, Ethereum enfrentó una crisis de identidad más profunda. Comenzó a formarse una nueva narrativa: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera y luego una plataforma de computación general. Este cambio también se refleja en la hoja de ruta técnica, donde el diseño de Ethereum 2.0 comenzó a considerar más las necesidades de las aplicaciones financieras.
El auge de DeFi y el cambio de posición (2020-2021)
El verano DeFi de 2020 no solo fue una explosión en la capa de aplicación, sino que también marcó una transformación completa en la identidad de Ethereum. Las finanzas ya no son una opción de compromiso, sino que se han convertido en la misión central de Ethereum.
El éxito de DeFi ha creado un poderoso ciclo de retroalimentación positiva, reforzando continuamente la posición de Ethereum como infraestructura financiera. Sin embargo, también han surgido cuellos de botella en el rendimiento. Los altos costos de Gas han obligado a Ethereum a reajustar las prioridades tecnológicas, convirtiendo la escalabilidad de un objetivo a largo plazo en una necesidad urgente.
El auge de Layer 2 y la transformación modular (2021-2023)
Frente a la presión de escalabilidad, la comunidad de Ethereum ha pasado por una dolorosa transformación cognitiva. De "una cadena lo gobierna todo" a "un ecosistema de múltiples capas y colaboración", Ethereum ha comenzado a aceptar la necesidad de una división del trabajo especializada.
Con el surgimiento de soluciones Layer 2 como Arbitrum y Optimism, la posición de la mainnet de Ethereum enfrenta nuevamente desafíos. La comunidad comienza a redefinir el éxito: incluso si las actividades se llevan a cabo en otro lugar, siempre que dependan de la seguridad de Ethereum, es una victoria para el ecosistema de Ethereum.
Competencia entre múltiples cadenas y defensa narrativa (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques ya no intenta ser "un mejor Ethereum", sino que abre un nuevo camino. Este cambio es tanto una liberación como un desafío. La reacción de la comunidad de Ethereum se ha vuelto gradualmente más defensiva, enfatizando más la "ortodoxia" que la innovación.
Esta postura defensiva ha afectado la vitalidad innovadora del ecosistema. Los desarrolladores y los inversores ya no persiguen innovaciones disruptivas, sino que se centran en la competencia interna. Todo el ecosistema ha caído en un estado de cierta involución.
Reconstrucción narrativa y perspectivas futuras
En 2024, los RWA (activos del mundo real) se convierten en el nuevo enfoque, ofreciendo a Ethereum la oportunidad de reestructurar su narrativa. Desde "cambiar las finanzas" hasta "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana a la corriente principal.
La comunidad comienza a aceptar la realidad de las múltiples narrativas coexistentes. Para diferentes grupos de usuarios, Ethereum puede ser una infraestructura financiera, una herramienta de transformación criptográfica, una plataforma de protección de derechos de autor o un futuro descentralizado.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. La década de Ethereum muestra cómo los ideales tecnológicos buscan un lugar en el mundo real. En el futuro, lo que realmente llevará a Ethereum a la corriente principal puede no ser solo la tecnología en sí, sino cómo el mundo real elige utilizar esta tecnología.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Compartir
Comentar
0/400
DefiSecurityGuard
· hace13h
psst... los contratos inteligentes de 2015 a 2017 eran básicamente honeypots esperando a explotar. cero estándares de auditoría en ese momento smh
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace13h
Cadena de bloques viejo tontos Descentralización alcista
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· hace13h
¿No es delicioso gritar "tune ETH" todos los días?
Historia de la evolución de Ethereum en diez años: de idealismo a realismo
Ethereum diez años: de la narrativa idealista al realismo
El 30 de julio de 2015, la mainnet de Ethereum se lanzó oficialmente, dando inicio a la gran visión de la "computadora mundial".
Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma de computación global capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada. Al mirar hacia atrás diez años, la trayectoria de desarrollo de esta "computadora mundial" ha tenido un giro inesperado.
La era dorada del idealismo (2015-2017)
La visión inicial de Ethereum proviene de una idea audaz de Vitalik: ¿y si la blockchain no solo pudiera transferir valor, sino también ejecutar programas complejos? Esta concepción amplió la blockchain de ser una herramienta de transferencia de valor dedicada a convertirse en una plataforma de computación general.
Las primeras comunidades de Ethereum agruparon a un grupo de idealistas tecnológicos que creían en "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear una utopía digital regida por reglas de código. Esta filosofía se refleja en el diseño temprano de Ethereum, como la máquina virtual Turing-completa, el mecanismo de Gas y el modelo de cuentas, entre otros.
En 2016, se lanzó el proyecto The DAO, que se convirtió en una manifestación concentrada del espíritu idealista de la comunidad de Ethereum en sus inicios. Sin embargo, los eventos de ataque posteriores y la controversia del hard fork revelaron las contradicciones inherentes al idealismo tecnológico.
La locura de ICO y la crisis de identidad (2017-2020)
La ola de ICOs de 2017 hizo que Ethereum se convirtiera inesperadamente en una "máquina de emitir monedas". Esto contrasta enormemente con la idea inicial de ser una "computadora mundial", constituyendo la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum.
La elección del mercado obliga al ecosistema de Ethereum a hacer ajustes. La discusión sobre los estándares de tokens en el EIP es mucho mayor que en otros escenarios de aplicación, y las herramientas para desarrolladores se centran principalmente en la emisión y el comercio de tokens.
En el mercado bajista de 2018, Ethereum enfrentó una crisis de identidad más profunda. Comenzó a formarse una nueva narrativa: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera y luego una plataforma de computación general. Este cambio también se refleja en la hoja de ruta técnica, donde el diseño de Ethereum 2.0 comenzó a considerar más las necesidades de las aplicaciones financieras.
El auge de DeFi y el cambio de posición (2020-2021)
El verano DeFi de 2020 no solo fue una explosión en la capa de aplicación, sino que también marcó una transformación completa en la identidad de Ethereum. Las finanzas ya no son una opción de compromiso, sino que se han convertido en la misión central de Ethereum.
El éxito de DeFi ha creado un poderoso ciclo de retroalimentación positiva, reforzando continuamente la posición de Ethereum como infraestructura financiera. Sin embargo, también han surgido cuellos de botella en el rendimiento. Los altos costos de Gas han obligado a Ethereum a reajustar las prioridades tecnológicas, convirtiendo la escalabilidad de un objetivo a largo plazo en una necesidad urgente.
El auge de Layer 2 y la transformación modular (2021-2023)
Frente a la presión de escalabilidad, la comunidad de Ethereum ha pasado por una dolorosa transformación cognitiva. De "una cadena lo gobierna todo" a "un ecosistema de múltiples capas y colaboración", Ethereum ha comenzado a aceptar la necesidad de una división del trabajo especializada.
Con el surgimiento de soluciones Layer 2 como Arbitrum y Optimism, la posición de la mainnet de Ethereum enfrenta nuevamente desafíos. La comunidad comienza a redefinir el éxito: incluso si las actividades se llevan a cabo en otro lugar, siempre que dependan de la seguridad de Ethereum, es una victoria para el ecosistema de Ethereum.
Competencia entre múltiples cadenas y defensa narrativa (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques ya no intenta ser "un mejor Ethereum", sino que abre un nuevo camino. Este cambio es tanto una liberación como un desafío. La reacción de la comunidad de Ethereum se ha vuelto gradualmente más defensiva, enfatizando más la "ortodoxia" que la innovación.
Esta postura defensiva ha afectado la vitalidad innovadora del ecosistema. Los desarrolladores y los inversores ya no persiguen innovaciones disruptivas, sino que se centran en la competencia interna. Todo el ecosistema ha caído en un estado de cierta involución.
Reconstrucción narrativa y perspectivas futuras
En 2024, los RWA (activos del mundo real) se convierten en el nuevo enfoque, ofreciendo a Ethereum la oportunidad de reestructurar su narrativa. Desde "cambiar las finanzas" hasta "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana a la corriente principal.
La comunidad comienza a aceptar la realidad de las múltiples narrativas coexistentes. Para diferentes grupos de usuarios, Ethereum puede ser una infraestructura financiera, una herramienta de transformación criptográfica, una plataforma de protección de derechos de autor o un futuro descentralizado.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. La década de Ethereum muestra cómo los ideales tecnológicos buscan un lugar en el mundo real. En el futuro, lo que realmente llevará a Ethereum a la corriente principal puede no ser solo la tecnología en sí, sino cómo el mundo real elige utilizar esta tecnología.