Nuevas tendencias en el manejo de casos del mundo Cripto
En los últimos años, un fenómeno de aplicación de la ley conocido como "pesca de alta mar" ha llamado la atención en algunas regiones. Esta práctica se refiere principalmente a la aplicación de la ley por parte de ciertas autoridades judiciales a nivel interprovincial, cuyo objetivo puede no ser simplemente combatir el crimen o mantener la ley, sino que tiene una tendencia a generar ingresos.
Este fenómeno también se refleja en los casos relacionados con las monedas virtuales. Desde la perspectiva de la defensa penal, muchos de los casos involucrando monedas virtuales presentan controversias en diferentes grados en aspectos procedimentales como la presentación de la denuncia, la jurisdicción, el manejo de los bienes involucrados, así como en cuestiones sustantivas como la composición del delito y la definición de los cargos.
Las políticas de regulación estricta sobre las monedas virtuales en el país han llevado a que algunas agencias de aplicación de la ley en las bases interpreten en exceso las actividades relacionadas con las monedas virtuales como delitos. Además, la existencia de algunos grupos de altos ingresos en la industria de las monedas virtuales, la combinación de estos dos factores hace que la intensidad de la aplicación de la ley en este campo no sea inferior a la de los delitos económicos tradicionales.
Sin embargo, a partir de marzo de este año, parece que la situación ha cambiado. Se ha informado que las autoridades pertinentes han publicado nuevas regulaciones sobre el procesamiento de casos criminales relacionados con empresas en diferentes provincias, estableciendo requisitos más estrictos sobre la jurisdicción de este tipo de casos. Esta medida podría, en cierta medida, aliviar el fenómeno de "pesca en alta mar", y la industria de la moneda virtual también podría beneficiarse de ello.
En los casos relacionados con moneda virtual, los cargos comunes incluyen el delito de organizar y liderar actividades de venta piramidal, el delito de establecer un casino, el delito de operar ilegalmente, el delito de ayudar en actividades criminales en redes de información, el delito de encubrimiento y ocultación de ganancias del crimen, entre otros. Además, también se incluyen los delitos tradicionales de fraude, robo y delitos relacionados con computadoras.
Es importante señalar que los delitos relacionados con las monedas virtuales a menudo se clasifican como delitos cibernéticos, y el alcance de la jurisdicción de los delitos cibernéticos es bastante amplio. Según la normativa vigente, los delitos cibernéticos incluyen delitos informáticos tradicionales, delitos específicos relacionados con la red, así como fraudes, juegos de azar y otros delitos cometidos a través de la red.
En términos de jurisdicción, además del lugar donde ocurrió el delito, el lugar de residencia del sospechoso, el lugar del servidor de la red, el lugar del proveedor de servicios de red, el lugar del sistema afectado e incluso el lugar de la víctima o el lugar de la pérdida de bienes también pueden servir como base para la jurisdicción del caso. Esta amplia regulación de la jurisdicción facilita relativamente la aplicación de la ley entre provincias.
A pesar de que las nuevas regulaciones pueden afectar los casos transprovinciales relacionados con empresas, muchos casos relacionados con moneda virtual no involucran empresas formales, sino que existen en forma de "talleres pequeños". Esto significa que incluso con nuevas regulaciones, la industria de la moneda virtual aún enfrenta el riesgo de ser "capturada en alta mar".
A largo plazo, la industria de las monedas virtuales ha enfrentado presión regulatoria desde 2017. En el ámbito de Web3, el debate entre "mundo Cripto" y "cadena" nunca ha cesado. Incluso en ciudades financieras abiertas como Singapur, se están implementando nuevas políticas de Web3, que afectan principalmente al ámbito de las monedas virtuales.
Las monedas virtuales tienen una naturaleza intrínsecamente descentralizada, y parece difícil reconciliar completamente la contradicción con la regulación centralizada. El estado ideal podría ser encontrar un punto de equilibrio entre los reguladores y los partidarios de la descentralización, al igual que los erizos mantienen una distancia adecuada entre sí, permitiendo coexistir y desarrollarse por separado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Se emiten nuevas regulaciones sobre la jurisdicción de casos de dinero virtual, la aplicación de la ley entre provincias podría verse limitada.
Nuevas tendencias en el manejo de casos del mundo Cripto
En los últimos años, un fenómeno de aplicación de la ley conocido como "pesca de alta mar" ha llamado la atención en algunas regiones. Esta práctica se refiere principalmente a la aplicación de la ley por parte de ciertas autoridades judiciales a nivel interprovincial, cuyo objetivo puede no ser simplemente combatir el crimen o mantener la ley, sino que tiene una tendencia a generar ingresos.
Este fenómeno también se refleja en los casos relacionados con las monedas virtuales. Desde la perspectiva de la defensa penal, muchos de los casos involucrando monedas virtuales presentan controversias en diferentes grados en aspectos procedimentales como la presentación de la denuncia, la jurisdicción, el manejo de los bienes involucrados, así como en cuestiones sustantivas como la composición del delito y la definición de los cargos.
Las políticas de regulación estricta sobre las monedas virtuales en el país han llevado a que algunas agencias de aplicación de la ley en las bases interpreten en exceso las actividades relacionadas con las monedas virtuales como delitos. Además, la existencia de algunos grupos de altos ingresos en la industria de las monedas virtuales, la combinación de estos dos factores hace que la intensidad de la aplicación de la ley en este campo no sea inferior a la de los delitos económicos tradicionales.
Sin embargo, a partir de marzo de este año, parece que la situación ha cambiado. Se ha informado que las autoridades pertinentes han publicado nuevas regulaciones sobre el procesamiento de casos criminales relacionados con empresas en diferentes provincias, estableciendo requisitos más estrictos sobre la jurisdicción de este tipo de casos. Esta medida podría, en cierta medida, aliviar el fenómeno de "pesca en alta mar", y la industria de la moneda virtual también podría beneficiarse de ello.
En los casos relacionados con moneda virtual, los cargos comunes incluyen el delito de organizar y liderar actividades de venta piramidal, el delito de establecer un casino, el delito de operar ilegalmente, el delito de ayudar en actividades criminales en redes de información, el delito de encubrimiento y ocultación de ganancias del crimen, entre otros. Además, también se incluyen los delitos tradicionales de fraude, robo y delitos relacionados con computadoras.
Es importante señalar que los delitos relacionados con las monedas virtuales a menudo se clasifican como delitos cibernéticos, y el alcance de la jurisdicción de los delitos cibernéticos es bastante amplio. Según la normativa vigente, los delitos cibernéticos incluyen delitos informáticos tradicionales, delitos específicos relacionados con la red, así como fraudes, juegos de azar y otros delitos cometidos a través de la red.
En términos de jurisdicción, además del lugar donde ocurrió el delito, el lugar de residencia del sospechoso, el lugar del servidor de la red, el lugar del proveedor de servicios de red, el lugar del sistema afectado e incluso el lugar de la víctima o el lugar de la pérdida de bienes también pueden servir como base para la jurisdicción del caso. Esta amplia regulación de la jurisdicción facilita relativamente la aplicación de la ley entre provincias.
A pesar de que las nuevas regulaciones pueden afectar los casos transprovinciales relacionados con empresas, muchos casos relacionados con moneda virtual no involucran empresas formales, sino que existen en forma de "talleres pequeños". Esto significa que incluso con nuevas regulaciones, la industria de la moneda virtual aún enfrenta el riesgo de ser "capturada en alta mar".
A largo plazo, la industria de las monedas virtuales ha enfrentado presión regulatoria desde 2017. En el ámbito de Web3, el debate entre "mundo Cripto" y "cadena" nunca ha cesado. Incluso en ciudades financieras abiertas como Singapur, se están implementando nuevas políticas de Web3, que afectan principalmente al ámbito de las monedas virtuales.
Las monedas virtuales tienen una naturaleza intrínsecamente descentralizada, y parece difícil reconciliar completamente la contradicción con la regulación centralizada. El estado ideal podría ser encontrar un punto de equilibrio entre los reguladores y los partidarios de la descentralización, al igual que los erizos mantienen una distancia adecuada entre sí, permitiendo coexistir y desarrollarse por separado.