Nuevos desafíos en las redes sociales Web3: el juego entre la verificación de identidad y la protección de la privacidad

robot
Generación de resúmenes en curso

Explorando el desarrollo de las redes sociales Web3: el equilibrio entre la verificación de identidad y la protección de la privacidad

En 2017, algunos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts presentaron en un artículo tres grandes desafíos "imposibles" que enfrentan las redes sociales descentralizadas: la atracción y retención de usuarios, el manejo de la información personal y la colocación de anuncios. Ellos creían que, debido a la ventaja de escala, los gigantes tecnológicos de la época hacían casi imposible la competencia emergente.

Sin embargo, con el paso del tiempo, estos desafíos "imposibles" parecen estar siendo superados poco a poco. Este artículo se centrará en cómo resolver el problema de la identidad del usuario a través de la verificación de identidad y la tecnología criptográfica.

El dilema de la autenticación de identidad en las redes sociales

Las plataformas modernas de redes sociales enfrentan un desafío serio: cómo identificar y gestionar de manera efectiva las cuentas de bots mientras se protege la libertad de expresión. La influencia de los bots en la opinión pública ya es bastante significativa, desde influir en elecciones hasta moldear las percepciones del público sobre eventos importantes. Para las plataformas de redes sociales descentralizadas que enfatizan el anonimato y la privacidad, garantizar la autenticidad de los usuarios en la era del desarrollo de la inteligencia artificial se convierte en un problema clave.

Los métodos tradicionales de KYC (Conozca a su Cliente), aunque directos, inevitablemente generan preocupaciones sobre la privacidad. Los usuarios no están dispuestos a entregar datos personales sensibles a la plataforma, que pueden implicar identidades gubernamentales, comunicaciones privadas e incluso transacciones financieras.

Por lo tanto, el núcleo del problema de la identidad del usuario radica en cómo encontrar un equilibrio entre confirmar la autenticidad del usuario y proteger la privacidad personal. Este artículo explorará dos soluciones: el método basado en biometría y el método basado en garantías sociales.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Soluciones de verificación de identidad y tecnologías criptográficas para el problema de identidad del usuario

Autenticación biométrica: el caso de Worldcoin

El proyecto Worldcoin propone una solución directa: crear pruebas biométricas mediante escaneo de retina para verificar la identidad humana de los usuarios. El proyecto afirma utilizar tecnología de pruebas de cero conocimiento para garantizar el almacenamiento seguro de los datos biométricos.

La idea de Worldcoin es que, a medida que el papel de la IA en la sociedad se vuelve cada vez más prominente, es necesario distinguir entre humanos y robots de una manera que proteja la privacidad y sea descentralizada. A través del escaneo de la retina, los usuarios pueden obtener un "pasaporte digital" - World ID, que podría convertirse en el mecanismo básico de las futuras redes sociales digitales.

Sin embargo, a pesar de que Worldcoin enfatiza sus medidas de protección de la privacidad, aún enfrenta muchas controversias. Se ha informado que el World ID se vende en el mercado negro, y hay quienes cuestionan su explotación de los usuarios de países en desarrollo. Además, el uso de hardware especializado para el reconocimiento biométrico también ha suscitado preocupaciones más amplias, como el riesgo potencial de puertas traseras en el hardware.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Pruebas de identidad y tecnologías criptográficas para resolver el problema de la identidad del usuario

Método de garantía social

Otra solución es adoptar el método de garantía social. Este método se basa en la suposición de que si varias personas verificadas garantizan a alguien, entonces es muy probable que esa persona también sea un ser humano real.

La Prueba de Humanidad (Proof of Humanity) es un proyecto representativo en este campo. Los usuarios deben enviar información personal y un depósito, y ser testificados por usuarios que ya están en el sistema. Si no hay cuestionamientos durante un tiempo determinado, el usuario podrá ser verificado.

Otros proyectos similares incluyen la verificación de videollamadas de BrightID, el juego de códigos de verificación de Idena, entre otros. Estas plataformas basadas en la verificación social parecen ser menos invasivas en comparación con los métodos biométricos, y ciertos métodos incluso pueden mantener el anonimato en cierta medida.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Soluciones de verificación de identidad y tecnología criptográfica para el problema de identidad del usuario

Perspectivas Futuras

Con el avance de la tecnología AI, se vuelve cada vez más importante diseñar mecanismos de identificación humana innovadores. Esto no solo se refiere a la implementación de medidas de incentivo como la renta básica universal, sino que también es para purificar y gestionar mejor las redes sociales del futuro.

Sin embargo, encontrar un equilibrio entre la privacidad de los datos, la intrusividad del proceso y la validez de la verificación no es tarea fácil. Algunos expertos sugieren que puede ser necesario adoptar un enfoque híbrido: a corto plazo, basándose en la biometría, y a largo plazo, transicionando hacia métodos más basados en el grafo social.

En el futuro, este campo necesitará una mayor transparencia, incluyendo procesos, código y datos. Solo al cumplir verdaderamente con la visión de descentralización y protección de la privacidad se podrá construir la infraestructura ideal para redes sociales.

WLD-2.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagrantvip
· 08-05 13:03
La privacidad es la verdadera libertad
Ver originalesResponder0
metaverse_hermitvip
· 08-05 13:01
La privacidad es lo más importante
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71evip
· 08-05 12:37
Esta ola es una ganancia segura.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothingvip
· 08-05 12:35
¿Qué es más importante, la privacidad o la libertad?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)