Recientemente, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, hizo una serie de declaraciones llamativas, sugiriendo que la Reserva Federal (FED) podría estar a punto de entrar en un ciclo de recortes de tasas. En un discurso del 5 de agosto, Daly enfatizó que, dado que los signos de debilidad en el mercado laboral son cada vez más evidentes y que la presión inflacionaria provocada por los aranceles parece no ser persistente, el momento para los recortes de tasas podría estar cerca.
Daly indicó que está dispuesta a esperar otro ciclo de decisiones, pero no pospondrá la acción indefinidamente. Aunque este comentario no significa que una reducción de tasas en septiembre sea un hecho asegurado, ella dejó claro que cada reunión futura se convertirá en un momento importante para considerar ajustes en la política.
En cuanto al tamaño específico de la reducción de tasas, Daly considera que una reducción de 25 puntos básicos en dos ocasiones durante el año sigue siendo un ajuste razonable. Ella enfatiza que el enfoque no está en si habrá una reducción de tasas, sino en si se tomarán medidas en septiembre y diciembre.
Daly también explicó más sobre la posible dirección de las políticas futuras. Señaló que si la inflación muestra un repunte y una tendencia de propagación, o si el mercado laboral muestra signos de recuperación, entonces es posible que la cantidad de recortes de tasas sea inferior a dos. Sin embargo, considera que la situación más probable es que se tenga que realizar más de dos recortes. Especialmente si el mercado laboral sigue débil y la presión inflacionaria no se ha desbordado, La Reserva Federal (FED) debería estar preparada para realizar más recortes de tasas.
Estos comentarios reflejan que La Reserva Federal (FED) está prestando mucha atención a los cambios en el mercado laboral y los considera una base importante para la formulación de la política monetaria. Al mismo tiempo, también muestran el esfuerzo de La Reserva Federal (FED) por buscar un equilibrio entre la presión inflacionaria y el crecimiento económico. A medida que la situación económica global sigue cambiando, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) sin duda seguirá siendo el foco de atención del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
RektCoaster
· hace16h
Una trampa tras otra, no sirve de nada.
Ver originalesResponder0
StealthDeployer
· 08-05 08:52
Esperando tomar a la gente por tonta en largo.
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· 08-04 21:50
¡Con el precio del petróleo así, todavía no baja!
Ver originalesResponder0
BoredRiceBall
· 08-04 21:45
¡Lo grande está por llegar!
Ver originalesResponder0
ImpermanentTherapist
· 08-04 21:36
¿Quién cree en esto de bajar las tasas de interés?
Recientemente, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, hizo una serie de declaraciones llamativas, sugiriendo que la Reserva Federal (FED) podría estar a punto de entrar en un ciclo de recortes de tasas. En un discurso del 5 de agosto, Daly enfatizó que, dado que los signos de debilidad en el mercado laboral son cada vez más evidentes y que la presión inflacionaria provocada por los aranceles parece no ser persistente, el momento para los recortes de tasas podría estar cerca.
Daly indicó que está dispuesta a esperar otro ciclo de decisiones, pero no pospondrá la acción indefinidamente. Aunque este comentario no significa que una reducción de tasas en septiembre sea un hecho asegurado, ella dejó claro que cada reunión futura se convertirá en un momento importante para considerar ajustes en la política.
En cuanto al tamaño específico de la reducción de tasas, Daly considera que una reducción de 25 puntos básicos en dos ocasiones durante el año sigue siendo un ajuste razonable. Ella enfatiza que el enfoque no está en si habrá una reducción de tasas, sino en si se tomarán medidas en septiembre y diciembre.
Daly también explicó más sobre la posible dirección de las políticas futuras. Señaló que si la inflación muestra un repunte y una tendencia de propagación, o si el mercado laboral muestra signos de recuperación, entonces es posible que la cantidad de recortes de tasas sea inferior a dos. Sin embargo, considera que la situación más probable es que se tenga que realizar más de dos recortes. Especialmente si el mercado laboral sigue débil y la presión inflacionaria no se ha desbordado, La Reserva Federal (FED) debería estar preparada para realizar más recortes de tasas.
Estos comentarios reflejan que La Reserva Federal (FED) está prestando mucha atención a los cambios en el mercado laboral y los considera una base importante para la formulación de la política monetaria. Al mismo tiempo, también muestran el esfuerzo de La Reserva Federal (FED) por buscar un equilibrio entre la presión inflacionaria y el crecimiento económico. A medida que la situación económica global sigue cambiando, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) sin duda seguirá siendo el foco de atención del mercado.