Frente a la gran cantidad de datos de la Cadena de bloques, incluso los Veteranos de las criptomonedas a menudo se sienten abrumados. Sin embargo, un equipo francés lanzó en 2022 el proyecto Bubblemaps, que está cambiando esta situación. Su misión es "simplificar los datos de la Cadena de bloques" para que los usuarios comunes también puedan entender fácilmente la complejidad del mundo on-chain.
La innovación principal de Bubblemaps radica en su única tecnología de visualización de gráficos de burbujas. Este método transforma datos abstractos on-chain en imágenes intuitivas: el tamaño de las burbujas refleja la cantidad de activos en las billeteras, mientras que los diferentes colores representan diferentes tipos de activos. Este diseño permite a los usuarios identificar de un vistazo la distribución de tokens y NFT.
La utilidad de la plataforma se refleja en su amplia compatibilidad. Bubblemaps ya se ha integrado sin problemas con plataformas principales como DEX Screener, OpenSea Pro y CoinMarketCap, lo que mejora enormemente la facilidad de uso para los usuarios.
Para los usuarios que desean profundizar en los datos on-chain, Bubblemaps ofrece funciones más avanzadas. Al poseer el token nativo del proyecto MOONLIGHT, los usuarios pueden desbloquear el seguimiento de datos en tiempo real, análisis de transacciones históricas, filtros avanzados, comparaciones entre cadenas, e incluso personalizar un panel de control.
Los casos de uso de Bubblemaps son muy amplios. Los inversores pueden evaluar rápidamente la salud de un proyecto a través de un diagrama de burbujas, mientras que los equipos de proyectos pueden utilizar esta herramienta para monitorear en tiempo real el rendimiento de sus activos on-chain, lo que les permite formular estrategias más precisas.
Desde su fundación en 2022, Bubblemaps ha logrado un progreso considerable. El proyecto ha completado financiamientos por millones de dólares, obteniendo el apoyo de capital de riesgo y socios de la industria. Esto ha sentado una base sólida para el desarrollo futuro de Bubblemaps.
A través de la transformación de datos complejos en cadena de bloques en mapas de burbujas fáciles de entender, Bubblemaps se está convirtiendo en una "herramienta de navegación" indispensable en el mundo de la cadena de bloques. A medida que la tecnología de la cadena de bloques sigue evolucionando, este tipo de herramienta de visualización de datos jugará un papel importante en ayudar a más personas a comprender y participar en este campo emergente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerGas
· hace2h
Otra cosa para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlan
· hace11h
Otra vez un golpe de la falsa Bloomberg.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· hace11h
El gasto en análisis de datos es de 0.0021ETH, al fin se puede ver con tranquilidad.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· hace11h
¿Este juguete burbujeante aún quiere hacer dinero?
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· hace11h
¡Esta cosa es bastante moderna!
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· hace11h
¡Oye! Finalmente los proyectos del extranjero han comenzado a hacer visualizaciones.
Frente a la gran cantidad de datos de la Cadena de bloques, incluso los Veteranos de las criptomonedas a menudo se sienten abrumados. Sin embargo, un equipo francés lanzó en 2022 el proyecto Bubblemaps, que está cambiando esta situación. Su misión es "simplificar los datos de la Cadena de bloques" para que los usuarios comunes también puedan entender fácilmente la complejidad del mundo on-chain.
La innovación principal de Bubblemaps radica en su única tecnología de visualización de gráficos de burbujas. Este método transforma datos abstractos on-chain en imágenes intuitivas: el tamaño de las burbujas refleja la cantidad de activos en las billeteras, mientras que los diferentes colores representan diferentes tipos de activos. Este diseño permite a los usuarios identificar de un vistazo la distribución de tokens y NFT.
La utilidad de la plataforma se refleja en su amplia compatibilidad. Bubblemaps ya se ha integrado sin problemas con plataformas principales como DEX Screener, OpenSea Pro y CoinMarketCap, lo que mejora enormemente la facilidad de uso para los usuarios.
Para los usuarios que desean profundizar en los datos on-chain, Bubblemaps ofrece funciones más avanzadas. Al poseer el token nativo del proyecto MOONLIGHT, los usuarios pueden desbloquear el seguimiento de datos en tiempo real, análisis de transacciones históricas, filtros avanzados, comparaciones entre cadenas, e incluso personalizar un panel de control.
Los casos de uso de Bubblemaps son muy amplios. Los inversores pueden evaluar rápidamente la salud de un proyecto a través de un diagrama de burbujas, mientras que los equipos de proyectos pueden utilizar esta herramienta para monitorear en tiempo real el rendimiento de sus activos on-chain, lo que les permite formular estrategias más precisas.
Desde su fundación en 2022, Bubblemaps ha logrado un progreso considerable. El proyecto ha completado financiamientos por millones de dólares, obteniendo el apoyo de capital de riesgo y socios de la industria. Esto ha sentado una base sólida para el desarrollo futuro de Bubblemaps.
A través de la transformación de datos complejos en cadena de bloques en mapas de burbujas fáciles de entender, Bubblemaps se está convirtiendo en una "herramienta de navegación" indispensable en el mundo de la cadena de bloques. A medida que la tecnología de la cadena de bloques sigue evolucionando, este tipo de herramienta de visualización de datos jugará un papel importante en ayudar a más personas a comprender y participar en este campo emergente.