Cumbre de Innovación Web3: El evento Hackathon muestra nuevas direcciones en la industria
El 22 de diciembre de 2024, concluyó con éxito un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro de marcos regulatorios". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, proporcionando una nueva perspectiva para explorar el futuro de la blockchain.
Durante el evento de tres días, decenas de equipos presentaron sus propuestas creativas, mostrando plenamente la capacidad técnica y la percepción del mercado de los desarrolladores globales. Este hackatón se centra en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan la dirección de innovación y los puntos de interés del mercado en la industria blockchain actual.
DeFi: Mejora dual de la tecnología y la experiencia del usuario
En el ámbito de DeFi, el proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos. Stable Swap, por otro lado, aborda el problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, ofreciendo soluciones para el ecosistema de transacciones multichain. Estos dos proyectos muestran una tendencia importante en DeFi, que va de un enfoque impulsado por la tecnología a uno más amigable para el usuario.
RWA: Conectar activos tradicionales con blockchain
La pista de RWA ha recibido mucha atención. Asteroidx aumenta la transparencia de los productos financieros tradicionales a través de herramientas de gestión de activos en cadena. Bnb3 explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, facilitando la circulación de activos a nivel global.
INO: Innovación en el valor práctico de los NFT
Los NFT están convirtiéndose en activos de herramienta con mayor valor práctico. Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, innovando el modelo de interacción del usuario. HashKeyFun, a través de experiencias de entretenimiento, hace que los NFT estén más cerca de la vida del usuario.
Pagos: La clave de acceso para la comercialización de blockchain
PolyFlow ha creado un sistema de pagos compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos entre cadenas. Trusta se centra en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y la confianza en las transacciones. Estos proyectos muestran la dirección futura del desarrollo de los pagos en blockchain.
Herencia cultural: empoderamiento tecnológico para la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural. A través del almacenamiento en cadena y el diseño interactivo, estos proyectos dan nueva vida a la cultura tradicional, al mismo tiempo que otorgan un valor social más profundo a la tecnología.
Proyectos excelentes se destacan
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados se han destacado en diferentes premios:
Primer premio: Likwid y Stable Swap
Segundo premio: Asteroidx y Lego Perpetual Protocol
Tercer premio: Bnb3 y Lightning Huskey
Premio Innovación: Tiptag.social y X-Wallet
Premio Especial: PolyFlow, Trusta, Fufuture y Rwalt
Estos proyectos ganadores no solo muestran innovación tecnológica, sino que también reflejan la demanda del mercado y la dirección del desarrollo futuro.
La pasión de los desarrolladores y el futuro del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja la demanda real de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Impulsando un nuevo capítulo en el ecosistema blockchain
Como una de las cadenas de bloques públicas con una estrategia central en la conformidad, el organizador se esfuerza por encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando a los desarrolladores de todo el mundo una infraestructura confiable y promoviendo la adopción de la tecnología blockchain por el público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad, logrando un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad, así como colaborando con organismos reguladores globales e instituciones financieras tradicionales, los organizadores continúan ampliando los límites de la blockchain compliant. Su objetivo es, mediante la innovación tecnológica compliant, permitir que más proyectos de blockchain se implementen con éxito y reducir la brecha entre la tecnología y su aplicación práctica.
En el desarrollo ecológico, los organizadores colocan a los desarrolladores en el centro, proporcionando infraestructura de alto rendimiento y una cadena de herramientas completa para ayudar a los equipos técnicos a reducir las barreras de desarrollo. Además, se ha establecido un fondo ecológico y un programa de incentivos para desarrolladores para proporcionar apoyo financiero y de recursos a proyectos de calidad.
De cara al futuro, la tecnología blockchain tiene el potencial de convertirse en una herramienta importante para construir puentes de confianza, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo social. Desde pagos, DeFi hasta finanzas de cadena de suministro, blockchain está proporcionando soluciones para más escenarios de aplicación práctica, permitiendo que la tecnología sirva mejor a la vida de las personas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
DegenMcsleepless
· 08-04 03:56
¡La pista rwa ha llegado! Siento que este momento puede explotar~
Ver originalesResponder0
OldLeekNewSickle
· 08-04 03:55
Otra vez comienza la gran recogida de tontos...
Ver originalesResponder0
FadCatcher
· 08-04 03:49
En el sitio hay un poco de agua, entre defi y rwa, probablemente ni siquiera hayan hecho una demo confiable.
Ver originalesResponder0
wrekt_but_learning
· 08-04 03:36
No molestes, ya estamos en 2023, ¿quién sigue jugando con defi?
Ver originalesResponder0
Ser_This_Is_A_Casino
· 08-04 03:34
¡Finanzas descentralizadas arrasan con TradFi! gm!
El concurso de hackatones revela las tendencias de innovación en Web3: Finanzas descentralizadas y RWA se convierten en el foco
Cumbre de Innovación Web3: El evento Hackathon muestra nuevas direcciones en la industria
El 22 de diciembre de 2024, concluyó con éxito un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro de marcos regulatorios". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, proporcionando una nueva perspectiva para explorar el futuro de la blockchain.
Durante el evento de tres días, decenas de equipos presentaron sus propuestas creativas, mostrando plenamente la capacidad técnica y la percepción del mercado de los desarrolladores globales. Este hackatón se centra en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan la dirección de innovación y los puntos de interés del mercado en la industria blockchain actual.
DeFi: Mejora dual de la tecnología y la experiencia del usuario
En el ámbito de DeFi, el proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos. Stable Swap, por otro lado, aborda el problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, ofreciendo soluciones para el ecosistema de transacciones multichain. Estos dos proyectos muestran una tendencia importante en DeFi, que va de un enfoque impulsado por la tecnología a uno más amigable para el usuario.
RWA: Conectar activos tradicionales con blockchain
La pista de RWA ha recibido mucha atención. Asteroidx aumenta la transparencia de los productos financieros tradicionales a través de herramientas de gestión de activos en cadena. Bnb3 explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, facilitando la circulación de activos a nivel global.
INO: Innovación en el valor práctico de los NFT
Los NFT están convirtiéndose en activos de herramienta con mayor valor práctico. Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, innovando el modelo de interacción del usuario. HashKeyFun, a través de experiencias de entretenimiento, hace que los NFT estén más cerca de la vida del usuario.
Pagos: La clave de acceso para la comercialización de blockchain
PolyFlow ha creado un sistema de pagos compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos entre cadenas. Trusta se centra en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y la confianza en las transacciones. Estos proyectos muestran la dirección futura del desarrollo de los pagos en blockchain.
Herencia cultural: empoderamiento tecnológico para la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural. A través del almacenamiento en cadena y el diseño interactivo, estos proyectos dan nueva vida a la cultura tradicional, al mismo tiempo que otorgan un valor social más profundo a la tecnología.
Proyectos excelentes se destacan
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados se han destacado en diferentes premios:
Estos proyectos ganadores no solo muestran innovación tecnológica, sino que también reflejan la demanda del mercado y la dirección del desarrollo futuro.
La pasión de los desarrolladores y el futuro del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja la demanda real de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Impulsando un nuevo capítulo en el ecosistema blockchain
Como una de las cadenas de bloques públicas con una estrategia central en la conformidad, el organizador se esfuerza por encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando a los desarrolladores de todo el mundo una infraestructura confiable y promoviendo la adopción de la tecnología blockchain por el público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad, logrando un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad, así como colaborando con organismos reguladores globales e instituciones financieras tradicionales, los organizadores continúan ampliando los límites de la blockchain compliant. Su objetivo es, mediante la innovación tecnológica compliant, permitir que más proyectos de blockchain se implementen con éxito y reducir la brecha entre la tecnología y su aplicación práctica.
En el desarrollo ecológico, los organizadores colocan a los desarrolladores en el centro, proporcionando infraestructura de alto rendimiento y una cadena de herramientas completa para ayudar a los equipos técnicos a reducir las barreras de desarrollo. Además, se ha establecido un fondo ecológico y un programa de incentivos para desarrolladores para proporcionar apoyo financiero y de recursos a proyectos de calidad.
De cara al futuro, la tecnología blockchain tiene el potencial de convertirse en una herramienta importante para construir puentes de confianza, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo social. Desde pagos, DeFi hasta finanzas de cadena de suministro, blockchain está proporcionando soluciones para más escenarios de aplicación práctica, permitiendo que la tecnología sirva mejor a la vida de las personas.