El ocaso y renacimiento del mercado de criptomonedas
Recientemente, la industria de la encriptación enfrenta muchos desafíos: desde el colapso de Luna hasta la quiebra de 3AC, y la caída del imperio FTX, una serie de eventos negativos ha oscurecido la industria.
En esta época de muchos acontecimientos, creer ciegamente no es una elección sabia. La clave es aprender de estos eventos y hacer un juicio razonable sobre el futuro de la industria.
Recientemente, una empresa organizó una reunión privada en la que varios profesionales experimentados discutieron en profundidad sobre temas candentes como el evento de FTX. Los temas abarcaron el análisis de las relaciones de múltiples eventos cisne negro, los cambios en el proceso de toma de decisiones de las instituciones centralizadas, las tendencias del mercado futuro, entre otros contenidos, que valen la pena considerar y reflexionar.
A continuación se presenta un resumen de la opinión de uno de los invitados:
Tres grandes eventos cisne negro agitan el ocaso de los intercambios
El año 2022, la industria de la encriptación enfrentó un gran punto de inflexión. Los tres grandes eventos de cisne negro: Luna, 3AC y FTX, tuvieron un poder destructivo y un alcance de impacto que superaron con creces los años anteriores. Al rastrear las raíces, la crisis ya había sembrado las semillas: los problemas de FTX se remontan al colapso de Luna, y documentos internos también confirman que el déficit de FTX proviene de un período anterior.
El evento de Luna es un típico esquema Ponzi: las anomalías en el mercado provocan un rápido pánico, y la capitalización de mercado de miles de millones de dólares se evapora de inmediato. Muchas instituciones centralizadas estaban mal preparadas, con una exposición al riesgo demasiado grande, como 3AC que pasó de un fondo neutral de riesgo a un apostador unilateral.
En junio, muchas instituciones mantenían posiciones asimétricas, apalancándose en gran medida para comprar Bitcoin y Ethereum, confiando ciegamente en que ciertos niveles de precios no serían superados, lo que llevó a préstamos entre instituciones y desencadenó el evento de 3AC. En septiembre, después de la fusión de Ethereum, el mercado mostró signos de recuperación, pero la repentina caída de FTX provocó nuevamente turbulencias.
El evento de FTX pudo haber surgido de una competencia comercial normal, pero inesperadamente provocó pánico en el mercado, se expusieron los agujeros financieros de Sam, lo que llevó a una corrida bancaria y al colapso rápido del imperio FTX.
Estos eventos cisne negro destacan varios problemas importantes pero a menudo pasados por alto:
Las instituciones no son inmunes a la quiebra. Especialmente las grandes instituciones occidentales, que tienen malentendidos sobre la gestión de riesgos y el mercado de criptomonedas, lo que provoca reacciones en cadena. La transmisión de créditos no garantizados entre instituciones es extremadamente fuerte.
Los equipos de cuantificación y creadores de mercado también pueden sufrir grandes pérdidas en condiciones extremas del mercado. La pérdida de confianza de los inversores institucionales, la fuga de capitales y la falta de liquidez llevan a los equipos de creación de mercado a mantener pasivamente activos de baja liquidez, enfrentándose a la dificultad de tener fondos bloqueados sin poder retirarlos.
El equipo de gestión de activos también se vio afectado. Para lograr rendimientos α, el equipo de gestión de activos obtiene beneficios a través de préstamos o emisión de tokens, acumulando una gran cantidad de activos de préstamo y derivados. Cuando las instituciones colapsan, estos activos enfrentan reacciones en cadena.
Estas preguntas apuntan a los problemas operativos de las instituciones centralizadas. El evento de FTX podría marcar el comienzo del ocaso de los intercambios centralizados. El mundo enfrenta un pánico extremo ante la falta de transparencia en la industria de la encriptación, especialmente en los intercambios centralizados, y las posibles reacciones en cadena que esto podría provocar. Los datos en la cadena también confirman la reciente transferencia masiva de activos por parte de usuarios.
Antes del crepúsculo, la clave privada fue derrotada en la lucha contra la naturaleza humana. Aunque la propiedad de los activos subyacentes en el mundo de la encriptación está garantizada por la clave privada, en los últimos 10 años de desarrollo, los intercambios centralizados han carecido de un mecanismo de custodia razonable de terceros para ayudar a los usuarios y a los intercambios a gestionar los activos, enfrentándose a los problemas de la naturaleza humana de los administradores de los intercambios, lo que ha permitido que los intercambios tengan siempre la oportunidad de tocar los activos de los usuarios.
El fundador de FTX, Sam, siempre ha sido una persona inquieta, a menudo transfiriendo grandes cantidades de activos desde la billetera caliente del intercambio para participar en la minería DeFi. Cuando la naturaleza humana anhela más oportunidades, también es difícil resistir más tentaciones. Una gran cantidad de activos de usuarios se almacenan en la billetera caliente del intercambio, y parece lógico utilizar estos activos para obtener rendimientos sin riesgo. Desde Staking hasta la minería DeFi, y luego a la inversión en proyectos tempranos, a medida que los rendimientos aumentan, el comportamiento de malversación puede intensificarse.
Estos eventos de cisne negro brindan importantes lecciones para la industria: los reguladores y las grandes instituciones deben aprender de las finanzas tradicionales, buscando la manera adecuada de evitar que una sola entidad asuma simultáneamente los roles de intercambio, corretaje y custodia de terceros. Además, se necesitan medios técnicos para asegurar que la custodia de terceros y las transacciones sean independientes, sin intereses en común. Si es necesario, se puede introducir regulación.
Las otras instituciones centralizadas fuera de las casas de cambio centralizadas también necesitan adaptarse a los grandes cambios en la industria.
Instituciones centralizadas: del "demasiado grandes para caer" al camino de la reconstrucción
Los eventos de cisne negro no solo impactaron a los intercambios centralizados, sino que también afectaron a las instituciones centralizadas relacionadas. Una de las razones importantes por las que se vieron afectadas es que ignoraron el riesgo de contrapartida (, especialmente el riesgo de los intercambios centralizados ). "Demasiado grande para caer" solía ser la impresión que se tenía de FTX. Esta es la segunda vez que escucho este concepto: a principios de noviembre, en ciertos chats grupales, la mayoría de las personas creían que FTX era "demasiado grande para caer".
La primera vez fue SuZhu quien me dijo: "Luna es grande y no caerá, si cae habrá alguien que vendrá a rescatarla."
En mayo, Luna cayó.
En noviembre, le tocó a FTX.
En el mundo financiero tradicional, hay prestamistas de última instancia. Cuando grandes instituciones financieras enfrentan una crisis, a menudo hay organizaciones de terceros o incluso instituciones respaldadas por el gobierno que participan en la reestructuración de la quiebra para reducir el impacto del riesgo. Desafortunadamente, en el mundo de las criptomonedas no existe esto. Debido a la transparencia subyacente, las personas analizan los datos en cadena a través de medios técnicos, lo que provoca que el colapso ocurra muy rápidamente. Un pequeño indicio puede desencadenar pánico.
Esta es una espada de doble filo. La ventaja es acelerar la explosión de burbujas malas, permitiendo que cosas que no deberían suceder desaparezcan rápidamente; la desventaja es que casi no deja una ventana de oportunidad para los inversores que no reaccionan a tiempo.
En este entorno de mercado, mantengo mi juicio anterior: el evento de FTX marca básicamente la llegada del ocaso de los intercambios centralizados. En el futuro, es posible que se degraden gradualmente hasta convertirse en puentes que conecten el mundo de las monedas fiduciarias y el mercado de criptomonedas, resolviendo problemas como KYC y depósitos a través de métodos tradicionales.
En comparación con los métodos tradicionales, confío más en las operaciones en cadena que son más públicas y transparentes. Ya en 2012, la comunidad estaba discutiendo sobre las finanzas en cadena, pero en ese momento se limitaba por la tecnología y el rendimiento, careciendo de un medio adecuado. Con el desarrollo del rendimiento de la blockchain y la tecnología de gestión de claves privadas subyacentes, las finanzas descentralizadas en cadena (, incluyendo los intercambios de derivados descentralizados ), también comenzarán a surgir gradualmente.
El juego entra en la segunda mitad, las instituciones centralizadas necesitan reconstruirse en medio de las réplicas de la crisis. La base de la reconstrucción sigue siendo el dominio de la propiedad de los activos.
Por lo tanto, utilizar soluciones de tecnología de billetera basadas en MPC populares actualmente para interactuar con los intercambios es una buena opción. Dominar la propiedad de los activos de la propia institución, realizar la transferencia y el comercio de activos de manera segura a través de la cooperación con terceros y la firma conjunta con los intercambios, realizar transacciones solo en ventanas de tiempo cortas, y reducir al máximo el riesgo de contraparte y las reacciones en cadena provocadas por terceros.
Finanzas descentralizadas: buscando oportunidades en la crisis
¿Es la situación de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) mejor cuando los intercambios centralizados y las instituciones se ven gravemente afectados?
Con la gran salida de capital del mundo de la encriptación y el aumento de las tasas de interés en el entorno macroeconómico, DeFi se enfrenta a un gran impacto: en términos de rentabilidad general, DeFi actualmente es incluso menos atractivo que los bonos del Tesoro de EE. UU. Además, al invertir en DeFi, también se deben considerar los riesgos de seguridad de los contratos inteligentes. Teniendo en cuenta los riesgos y beneficios, DeFi actualmente no es optimista a los ojos de los inversores maduros.
En un entorno general algo pesimista, el mercado sigue gestando innovaciones. Por ejemplo, están surgiendo gradualmente los intercambios descentralizados en torno a los derivados financieros, y la innovación en estrategias de ingresos fijos también está iterando rápidamente. A medida que los problemas de rendimiento de las cadenas públicas se resuelven gradualmente, las formas de interacción DeFi y las posibles implementaciones también estarán en una nueva iteración.
Pero esta actualización y iteración no se logra de la noche a la mañana; el mercado actual sigue en una fase delicada: debido a eventos cisne negro, los creadores de mercado de encriptación han sufrido pérdidas, lo que ha llevado a una grave falta de liquidez en todo el mercado, lo que también significa que los casos extremos de manipulación del mercado ocurren ocasionalmente.
Los activos con buena liquidez en sus primeras etapas son ahora fácilmente manipulables. Una vez que el precio es manipulado, debido a la gran cantidad de combinaciones entre protocolos DeFi, muchas entidades se ven inexplicablemente afectadas por las fluctuaciones de precios de tokens de terceros, incurriendo en deudas sin ser culpables.
En un entorno de mercado así, las operaciones de inversión correspondientes pueden volverse conservadoras.
Nuestro equipo actualmente prefiere buscar formas de inversión sólidas, obteniendo nuevos incrementos de activos a través del Staking. Al mismo tiempo, hemos desarrollado internamente un sistema llamado Argus, que se utiliza para monitorear en tiempo real diversas anomalías en la cadena, mejorando la eficiencia operativa general de manera automática a través de ( medio ). Cuando los expertos de la industria adoptan una actitud cautelosamente optimista hacia DeFi, también nos preguntamos cuándo llegará un cambio en todo el mercado.
Inversión del mercado: causas internas y externas son igualmente importantes
Nadie disfrutará de una crisis para siempre. Por el contrario, todos estamos esperando un cambio. Pero para prever cuándo cambiará la dirección del viento, primero debemos entender de dónde sopla el viento.
Creo que la última ronda de volatilidad del mercado probablemente se debe a la entrada de inversores tradicionales en 2017. Debido al gran volumen de activos que trajeron y a un entorno macroeconómico relajado, se creó un mercado alcista. Actualmente, quizás tengamos que esperar a que las tasas de interés bajen a un cierto nivel y que el dinero caliente vuelva a fluir al mercado de criptomonedas para que el mercado bajista experimente un giro.
Además, según estimaciones aproximadas, el costo total diario de toda la industria de la encriptación (, incluyendo las máquinas mineras y los profesionales ), oscila entre decenas de millones y 100 millones de dólares. Sin embargo, la situación actual del flujo de fondos en la cadena muestra que el volumen de fondos que entra diariamente está muy por debajo de los costos estimados, por lo que todo el mercado sigue estando en una fase de juego de stock.
La restricción de la liquidez, junto con la competencia en el stock, y el mal entorno tanto interno como externo de la industria pueden considerarse como factores externos que impiden que el mercado se invierta. Por otro lado, la causa interna que permite que la industria de encriptación se desarrolle hacia arriba proviene de los puntos de crecimiento traídos por la explosión de aplicaciones de nivel asesino.
Después de que múltiples narrativas se apagaran gradualmente desde la última ronda de mercados alcistas, actualmente no se observa claramente un nuevo punto de crecimiento en la industria. A medida que redes de segunda capa como ZK se lanzan gradualmente, sentimos vagamente los cambios traídos por nuevas tecnologías, con un rendimiento de la cadena pública que avanza aún más, pero en realidad aún no se han visto aplicaciones realmente revolucionarias. Reflejando el nivel del usuario, aún no está claro qué forma de aplicación permitirá la entrada masiva de activos de usuarios comunes al mundo de la encriptación. Por lo tanto, el final del mercado bajista tiene dos condiciones previas: primero, el final del aumento de tasas en el entorno macroeconómico externo, y segundo, encontrar el próximo nuevo punto de crecimiento explosivo de aplicaciones revolucionarias.
Pero hay que tener en cuenta que la reversión de la tendencia del mercado también necesita coincidir con los ciclos inherentes a la encriptación. Considerando el evento de fusión de Ethereum en septiembre de este año, así como la próxima reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, el primero ya ha ocurrido, y el segundo desde el punto de vista de la industria tampoco está lejos. En este ciclo, el tiempo que queda para que la industria tenga avances en aplicaciones y explosiones narrativas en realidad ya es poco.
Si el entorno macroeconómico externo y el ritmo de innovación interno no se mantienen al día, entonces la percepción existente en la industria de "un ciclo de 4 años" también podría romperse. Si el mercado bajista se convierte en un ciclo más largo, aún está por verse y aprender. Cuando las causas internas y externas que permiten la reversión del mercado son igualmente necesarias, también debemos acumular paciencia gradualmente y ajustar nuestras estrategias de inversión y expectativas de manera oportuna para enfrentar más incertidumbres.
Las cosas nunca son fáciles, pero espero que cada participante en el mercado de criptomonedas se convierta en un constructor sólido, y no en un espectador que pierde oportunidades.
Preguntas y respuestas seleccionadas
¿Cuál es la principal dirección de innovación futura en el mercado de criptomonedas?
Principalmente hay dos direcciones:
(1) rendimiento( TPS) problema. Desde la expansión en 2017 hasta ahora, la dirección principal aún necesita ser resuelta por múltiples redes. Actualmente, en la red de segunda capa, ZK tiene la mayor posibilidad, pero la implementación y el uso final podrían necesitar al menos dos años más.
(2) Problemas de seguridad de claves privadas subyacentes y equilibrio de aplicaciones. Esto afecta directamente la afluencia de nuevos usuarios. Las billeteras sin clave basadas en MPC pueden hacer que la experiencia del usuario y el umbral sean más equilibrados.
Estos dos enfoques son problemas centrales que la industria debe resolver.
¿Cómo ves la situación actual del mercado y cómo será su evolución futura?
Actualmente estamos en un estado de mercado bajista de juego de stock, con una grave salida de activos. En comparación con las caídas anteriores, el retroceso de los activos ha estado alrededor del 80%. Aunque ahora es difícil determinar cuándo tocará fondo, incluso si no es el fondo más bajo, estamos en un rango de fondo.
Posibles puntos de inflexión hay dos:
(1) El ciclo de aumento de tasas ha terminado. Históricamente, los ciclos de aumento de tasas han durado al menos un año. Si comenzamos a aumentar las tasas en marzo de 2022, al menos durará hasta mediados de 2023.
(2) La industria ha visto nuevos puntos de crecimiento y detonación, atrayendo nuevos flujos de capital.
Desde la perspectiva de los mineros, ya han aparecido señales típicas de un ciclo de fondo: el costo de minería de los mineros ya es difícil de cubrir con el costo marginal, y es difícil pagar la factura de electricidad. Pero
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
OfflineValidator
· 08-04 15:10
Es solo un juego de ricos.
Ver originalesResponder0
FUDwatcher
· 08-04 13:54
Adiós a los CEX
Ver originalesResponder0
WagmiOrRekt
· 08-04 02:22
Ya no hay salvación, mejor dispersemos.
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 08-04 02:21
Donde hay crisis, hay oportunidades. Los proyectos confiables son el camino.
Ver originalesResponder0
NFTBlackHole
· 08-04 02:11
Esta cicatriz seguramente será recordada
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· 08-04 01:58
Tumbado, sufriendo pérdidas de NFT, optimista con Bitcoin
El evento de Cisne Negro en el mercado de criptomonedas es frecuente, el intercambio centralizado llega al ocaso.
El ocaso y renacimiento del mercado de criptomonedas
Recientemente, la industria de la encriptación enfrenta muchos desafíos: desde el colapso de Luna hasta la quiebra de 3AC, y la caída del imperio FTX, una serie de eventos negativos ha oscurecido la industria.
En esta época de muchos acontecimientos, creer ciegamente no es una elección sabia. La clave es aprender de estos eventos y hacer un juicio razonable sobre el futuro de la industria.
Recientemente, una empresa organizó una reunión privada en la que varios profesionales experimentados discutieron en profundidad sobre temas candentes como el evento de FTX. Los temas abarcaron el análisis de las relaciones de múltiples eventos cisne negro, los cambios en el proceso de toma de decisiones de las instituciones centralizadas, las tendencias del mercado futuro, entre otros contenidos, que valen la pena considerar y reflexionar.
A continuación se presenta un resumen de la opinión de uno de los invitados:
Tres grandes eventos cisne negro agitan el ocaso de los intercambios
El año 2022, la industria de la encriptación enfrentó un gran punto de inflexión. Los tres grandes eventos de cisne negro: Luna, 3AC y FTX, tuvieron un poder destructivo y un alcance de impacto que superaron con creces los años anteriores. Al rastrear las raíces, la crisis ya había sembrado las semillas: los problemas de FTX se remontan al colapso de Luna, y documentos internos también confirman que el déficit de FTX proviene de un período anterior.
El evento de Luna es un típico esquema Ponzi: las anomalías en el mercado provocan un rápido pánico, y la capitalización de mercado de miles de millones de dólares se evapora de inmediato. Muchas instituciones centralizadas estaban mal preparadas, con una exposición al riesgo demasiado grande, como 3AC que pasó de un fondo neutral de riesgo a un apostador unilateral.
En junio, muchas instituciones mantenían posiciones asimétricas, apalancándose en gran medida para comprar Bitcoin y Ethereum, confiando ciegamente en que ciertos niveles de precios no serían superados, lo que llevó a préstamos entre instituciones y desencadenó el evento de 3AC. En septiembre, después de la fusión de Ethereum, el mercado mostró signos de recuperación, pero la repentina caída de FTX provocó nuevamente turbulencias.
El evento de FTX pudo haber surgido de una competencia comercial normal, pero inesperadamente provocó pánico en el mercado, se expusieron los agujeros financieros de Sam, lo que llevó a una corrida bancaria y al colapso rápido del imperio FTX.
Estos eventos cisne negro destacan varios problemas importantes pero a menudo pasados por alto:
Las instituciones no son inmunes a la quiebra. Especialmente las grandes instituciones occidentales, que tienen malentendidos sobre la gestión de riesgos y el mercado de criptomonedas, lo que provoca reacciones en cadena. La transmisión de créditos no garantizados entre instituciones es extremadamente fuerte.
Los equipos de cuantificación y creadores de mercado también pueden sufrir grandes pérdidas en condiciones extremas del mercado. La pérdida de confianza de los inversores institucionales, la fuga de capitales y la falta de liquidez llevan a los equipos de creación de mercado a mantener pasivamente activos de baja liquidez, enfrentándose a la dificultad de tener fondos bloqueados sin poder retirarlos.
El equipo de gestión de activos también se vio afectado. Para lograr rendimientos α, el equipo de gestión de activos obtiene beneficios a través de préstamos o emisión de tokens, acumulando una gran cantidad de activos de préstamo y derivados. Cuando las instituciones colapsan, estos activos enfrentan reacciones en cadena.
Estas preguntas apuntan a los problemas operativos de las instituciones centralizadas. El evento de FTX podría marcar el comienzo del ocaso de los intercambios centralizados. El mundo enfrenta un pánico extremo ante la falta de transparencia en la industria de la encriptación, especialmente en los intercambios centralizados, y las posibles reacciones en cadena que esto podría provocar. Los datos en la cadena también confirman la reciente transferencia masiva de activos por parte de usuarios.
Antes del crepúsculo, la clave privada fue derrotada en la lucha contra la naturaleza humana. Aunque la propiedad de los activos subyacentes en el mundo de la encriptación está garantizada por la clave privada, en los últimos 10 años de desarrollo, los intercambios centralizados han carecido de un mecanismo de custodia razonable de terceros para ayudar a los usuarios y a los intercambios a gestionar los activos, enfrentándose a los problemas de la naturaleza humana de los administradores de los intercambios, lo que ha permitido que los intercambios tengan siempre la oportunidad de tocar los activos de los usuarios.
El fundador de FTX, Sam, siempre ha sido una persona inquieta, a menudo transfiriendo grandes cantidades de activos desde la billetera caliente del intercambio para participar en la minería DeFi. Cuando la naturaleza humana anhela más oportunidades, también es difícil resistir más tentaciones. Una gran cantidad de activos de usuarios se almacenan en la billetera caliente del intercambio, y parece lógico utilizar estos activos para obtener rendimientos sin riesgo. Desde Staking hasta la minería DeFi, y luego a la inversión en proyectos tempranos, a medida que los rendimientos aumentan, el comportamiento de malversación puede intensificarse.
Estos eventos de cisne negro brindan importantes lecciones para la industria: los reguladores y las grandes instituciones deben aprender de las finanzas tradicionales, buscando la manera adecuada de evitar que una sola entidad asuma simultáneamente los roles de intercambio, corretaje y custodia de terceros. Además, se necesitan medios técnicos para asegurar que la custodia de terceros y las transacciones sean independientes, sin intereses en común. Si es necesario, se puede introducir regulación.
Las otras instituciones centralizadas fuera de las casas de cambio centralizadas también necesitan adaptarse a los grandes cambios en la industria.
Instituciones centralizadas: del "demasiado grandes para caer" al camino de la reconstrucción
Los eventos de cisne negro no solo impactaron a los intercambios centralizados, sino que también afectaron a las instituciones centralizadas relacionadas. Una de las razones importantes por las que se vieron afectadas es que ignoraron el riesgo de contrapartida (, especialmente el riesgo de los intercambios centralizados ). "Demasiado grande para caer" solía ser la impresión que se tenía de FTX. Esta es la segunda vez que escucho este concepto: a principios de noviembre, en ciertos chats grupales, la mayoría de las personas creían que FTX era "demasiado grande para caer".
La primera vez fue SuZhu quien me dijo: "Luna es grande y no caerá, si cae habrá alguien que vendrá a rescatarla."
En mayo, Luna cayó.
En noviembre, le tocó a FTX.
En el mundo financiero tradicional, hay prestamistas de última instancia. Cuando grandes instituciones financieras enfrentan una crisis, a menudo hay organizaciones de terceros o incluso instituciones respaldadas por el gobierno que participan en la reestructuración de la quiebra para reducir el impacto del riesgo. Desafortunadamente, en el mundo de las criptomonedas no existe esto. Debido a la transparencia subyacente, las personas analizan los datos en cadena a través de medios técnicos, lo que provoca que el colapso ocurra muy rápidamente. Un pequeño indicio puede desencadenar pánico.
Esta es una espada de doble filo. La ventaja es acelerar la explosión de burbujas malas, permitiendo que cosas que no deberían suceder desaparezcan rápidamente; la desventaja es que casi no deja una ventana de oportunidad para los inversores que no reaccionan a tiempo.
En este entorno de mercado, mantengo mi juicio anterior: el evento de FTX marca básicamente la llegada del ocaso de los intercambios centralizados. En el futuro, es posible que se degraden gradualmente hasta convertirse en puentes que conecten el mundo de las monedas fiduciarias y el mercado de criptomonedas, resolviendo problemas como KYC y depósitos a través de métodos tradicionales.
En comparación con los métodos tradicionales, confío más en las operaciones en cadena que son más públicas y transparentes. Ya en 2012, la comunidad estaba discutiendo sobre las finanzas en cadena, pero en ese momento se limitaba por la tecnología y el rendimiento, careciendo de un medio adecuado. Con el desarrollo del rendimiento de la blockchain y la tecnología de gestión de claves privadas subyacentes, las finanzas descentralizadas en cadena (, incluyendo los intercambios de derivados descentralizados ), también comenzarán a surgir gradualmente.
El juego entra en la segunda mitad, las instituciones centralizadas necesitan reconstruirse en medio de las réplicas de la crisis. La base de la reconstrucción sigue siendo el dominio de la propiedad de los activos.
Por lo tanto, utilizar soluciones de tecnología de billetera basadas en MPC populares actualmente para interactuar con los intercambios es una buena opción. Dominar la propiedad de los activos de la propia institución, realizar la transferencia y el comercio de activos de manera segura a través de la cooperación con terceros y la firma conjunta con los intercambios, realizar transacciones solo en ventanas de tiempo cortas, y reducir al máximo el riesgo de contraparte y las reacciones en cadena provocadas por terceros.
Finanzas descentralizadas: buscando oportunidades en la crisis
¿Es la situación de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) mejor cuando los intercambios centralizados y las instituciones se ven gravemente afectados?
Con la gran salida de capital del mundo de la encriptación y el aumento de las tasas de interés en el entorno macroeconómico, DeFi se enfrenta a un gran impacto: en términos de rentabilidad general, DeFi actualmente es incluso menos atractivo que los bonos del Tesoro de EE. UU. Además, al invertir en DeFi, también se deben considerar los riesgos de seguridad de los contratos inteligentes. Teniendo en cuenta los riesgos y beneficios, DeFi actualmente no es optimista a los ojos de los inversores maduros.
En un entorno general algo pesimista, el mercado sigue gestando innovaciones. Por ejemplo, están surgiendo gradualmente los intercambios descentralizados en torno a los derivados financieros, y la innovación en estrategias de ingresos fijos también está iterando rápidamente. A medida que los problemas de rendimiento de las cadenas públicas se resuelven gradualmente, las formas de interacción DeFi y las posibles implementaciones también estarán en una nueva iteración.
Pero esta actualización y iteración no se logra de la noche a la mañana; el mercado actual sigue en una fase delicada: debido a eventos cisne negro, los creadores de mercado de encriptación han sufrido pérdidas, lo que ha llevado a una grave falta de liquidez en todo el mercado, lo que también significa que los casos extremos de manipulación del mercado ocurren ocasionalmente.
Los activos con buena liquidez en sus primeras etapas son ahora fácilmente manipulables. Una vez que el precio es manipulado, debido a la gran cantidad de combinaciones entre protocolos DeFi, muchas entidades se ven inexplicablemente afectadas por las fluctuaciones de precios de tokens de terceros, incurriendo en deudas sin ser culpables.
En un entorno de mercado así, las operaciones de inversión correspondientes pueden volverse conservadoras.
Nuestro equipo actualmente prefiere buscar formas de inversión sólidas, obteniendo nuevos incrementos de activos a través del Staking. Al mismo tiempo, hemos desarrollado internamente un sistema llamado Argus, que se utiliza para monitorear en tiempo real diversas anomalías en la cadena, mejorando la eficiencia operativa general de manera automática a través de ( medio ). Cuando los expertos de la industria adoptan una actitud cautelosamente optimista hacia DeFi, también nos preguntamos cuándo llegará un cambio en todo el mercado.
Inversión del mercado: causas internas y externas son igualmente importantes
Nadie disfrutará de una crisis para siempre. Por el contrario, todos estamos esperando un cambio. Pero para prever cuándo cambiará la dirección del viento, primero debemos entender de dónde sopla el viento.
Creo que la última ronda de volatilidad del mercado probablemente se debe a la entrada de inversores tradicionales en 2017. Debido al gran volumen de activos que trajeron y a un entorno macroeconómico relajado, se creó un mercado alcista. Actualmente, quizás tengamos que esperar a que las tasas de interés bajen a un cierto nivel y que el dinero caliente vuelva a fluir al mercado de criptomonedas para que el mercado bajista experimente un giro.
Además, según estimaciones aproximadas, el costo total diario de toda la industria de la encriptación (, incluyendo las máquinas mineras y los profesionales ), oscila entre decenas de millones y 100 millones de dólares. Sin embargo, la situación actual del flujo de fondos en la cadena muestra que el volumen de fondos que entra diariamente está muy por debajo de los costos estimados, por lo que todo el mercado sigue estando en una fase de juego de stock.
La restricción de la liquidez, junto con la competencia en el stock, y el mal entorno tanto interno como externo de la industria pueden considerarse como factores externos que impiden que el mercado se invierta. Por otro lado, la causa interna que permite que la industria de encriptación se desarrolle hacia arriba proviene de los puntos de crecimiento traídos por la explosión de aplicaciones de nivel asesino.
Después de que múltiples narrativas se apagaran gradualmente desde la última ronda de mercados alcistas, actualmente no se observa claramente un nuevo punto de crecimiento en la industria. A medida que redes de segunda capa como ZK se lanzan gradualmente, sentimos vagamente los cambios traídos por nuevas tecnologías, con un rendimiento de la cadena pública que avanza aún más, pero en realidad aún no se han visto aplicaciones realmente revolucionarias. Reflejando el nivel del usuario, aún no está claro qué forma de aplicación permitirá la entrada masiva de activos de usuarios comunes al mundo de la encriptación. Por lo tanto, el final del mercado bajista tiene dos condiciones previas: primero, el final del aumento de tasas en el entorno macroeconómico externo, y segundo, encontrar el próximo nuevo punto de crecimiento explosivo de aplicaciones revolucionarias.
Pero hay que tener en cuenta que la reversión de la tendencia del mercado también necesita coincidir con los ciclos inherentes a la encriptación. Considerando el evento de fusión de Ethereum en septiembre de este año, así como la próxima reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, el primero ya ha ocurrido, y el segundo desde el punto de vista de la industria tampoco está lejos. En este ciclo, el tiempo que queda para que la industria tenga avances en aplicaciones y explosiones narrativas en realidad ya es poco.
Si el entorno macroeconómico externo y el ritmo de innovación interno no se mantienen al día, entonces la percepción existente en la industria de "un ciclo de 4 años" también podría romperse. Si el mercado bajista se convierte en un ciclo más largo, aún está por verse y aprender. Cuando las causas internas y externas que permiten la reversión del mercado son igualmente necesarias, también debemos acumular paciencia gradualmente y ajustar nuestras estrategias de inversión y expectativas de manera oportuna para enfrentar más incertidumbres.
Las cosas nunca son fáciles, pero espero que cada participante en el mercado de criptomonedas se convierta en un constructor sólido, y no en un espectador que pierde oportunidades.
Preguntas y respuestas seleccionadas
Principalmente hay dos direcciones:
(1) rendimiento( TPS) problema. Desde la expansión en 2017 hasta ahora, la dirección principal aún necesita ser resuelta por múltiples redes. Actualmente, en la red de segunda capa, ZK tiene la mayor posibilidad, pero la implementación y el uso final podrían necesitar al menos dos años más.
(2) Problemas de seguridad de claves privadas subyacentes y equilibrio de aplicaciones. Esto afecta directamente la afluencia de nuevos usuarios. Las billeteras sin clave basadas en MPC pueden hacer que la experiencia del usuario y el umbral sean más equilibrados.
Estos dos enfoques son problemas centrales que la industria debe resolver.
Actualmente estamos en un estado de mercado bajista de juego de stock, con una grave salida de activos. En comparación con las caídas anteriores, el retroceso de los activos ha estado alrededor del 80%. Aunque ahora es difícil determinar cuándo tocará fondo, incluso si no es el fondo más bajo, estamos en un rango de fondo.
Posibles puntos de inflexión hay dos:
(1) El ciclo de aumento de tasas ha terminado. Históricamente, los ciclos de aumento de tasas han durado al menos un año. Si comenzamos a aumentar las tasas en marzo de 2022, al menos durará hasta mediados de 2023.
(2) La industria ha visto nuevos puntos de crecimiento y detonación, atrayendo nuevos flujos de capital.
Desde la perspectiva de los mineros, ya han aparecido señales típicas de un ciclo de fondo: el costo de minería de los mineros ya es difícil de cubrir con el costo marginal, y es difícil pagar la factura de electricidad. Pero