¿Cómo hacer que el mercado de valores de EE. UU. sea grande de nuevo?

Autor: 1912212.eth, Foresight News

Invertir en acciones estadounidenses es apostar por el destino de Estados Unidos. Si hubieras invertido 10,000 dólares en el índice S&P 500 en 2002, ahora se habría convertido en 85,900 dólares; si esos 10,000 dólares se hubieran invertido en el índice Nasdaq, podrías haber obtenido un retorno de 114,900 dólares.

Como el mercado de valores más grande del mundo, el mercado de valores de EE. UU. rara vez decepciona a los inversores estadounidenses; sin embargo, en todo el mundo, hay muchos países y regiones cuyas inversiones no pueden acceder a este tipo de activos, perdiéndose así la oportunidad de enriquecer su riqueza.

¿Qué pasaría si ya no se necesita una cuenta para comprar este tipo de activos, sin limitaciones de región ni de tiempo de negociación? Con solo un teléfono móvil y el saldo de una billetera de criptomonedas, se puede comprar acciones de gigantes de la bolsa estadounidense en cualquier momento y lugar. Esto ya no es una trama de novela, sino la transformación real que está trayendo la "tokenización de acciones estadounidenses".

En la próxima era, el mercado de valores ya no esperará a que suene el timbre, y la inversión tampoco necesitará que los corredores realicen órdenes.

La tokenización, en términos simples, es el proceso de convertir activos del mundo real en tokens digitales programables y comerciables. Estos tokens se basan en la tecnología blockchain y suelen cumplir con el estándar ERC-20 o similar, garantizando transparencia y seguridad. La tokenización de acciones de EE. UU. (Tokenized U.S. Stocks) se refiere a mapear o anclar las acciones de empresas que cotizan en EE. UU. (como Apple, Tesla, etc.) en forma de tokens en la blockchain, permitiendo que se comercien, transfieran y mantengan en la cadena como criptomonedas.

En pocas palabras, en el mundo blockchain, "duplicar" una acción tradicional significa convertirla en un "activo en cadena". Por ejemplo, una acción que vale decenas de miles de dólares puede ser fragmentada en miles de pequeñas unidades, permitiendo que los inversionistas comunes participen con un bajo umbral. Las ventajas de la tokenización incluyen el comercio 24/7, la reducción de costos intermedios y el aumento de la liquidez, pero también enfrenta incertidumbres regulatorias y riesgos tecnológicos.

Para los inversores, la tokenización de las acciones estadounidenses ha reducido la barrera de entrada a la inversión. Para las empresas, la motivación para explorar la tokenización proviene de múltiples factores. Los cuellos de botella de liquidez en los mercados financieros tradicionales se están volviendo cada vez más evidentes, especialmente durante los períodos fuera de negociación. Además, inversores institucionales como BlackRock y JPMorgan están viendo la tokenización como una herramienta para reducir los costos de financiamiento. La mejora del entorno regulatorio proporciona un respaldo político a esta ola.

¿Entonces por qué la ola de tokenización está llegando a las acciones de EE. UU.?

El mercado de acciones de EE. UU. tiene ventajas únicas que no poseen otros activos. Primero, como el mercado de acciones más grande del mundo, se espera que el valor total de mercado de las acciones de EE. UU. alcance entre 52 billones y 59 billones de dólares en 2025, una escala que supera con creces a los mercados de acciones de otros países o regiones. En 2025, el valor total de mercado de acciones global es de aproximadamente 124 billones de dólares, y las acciones de EE. UU. representan más del 40%.

La alta tasa de retorno es otro factor clave, el índice S&P ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico de 6336 dólares. El índice S&P 500 ha tenido un rendimiento promedio anual de aproximadamente 10.4% desde 1957 (ajustado por inflación, aproximadamente 6.5%), mientras que el rendimiento promedio anual en los últimos 20 años ha sido del 10.364%, y del 9% en los últimos 30 años. En regiones fuera de Estados Unidos, el umbral para invertir en acciones estadounidenses es alto; las inversiones tradicionales requieren abrir una cuenta de corretaje, cumplir con el monto mínimo de inversión, respetar los horarios de negociación (solo días laborables de 9:30 a 16:00 hora del este), y enfrentar la complejidad de la regulación y la tributación transfronteriza, especialmente para los inversores extranjeros, el proceso de apertura de cuentas es engorroso y costoso.

La ola llega

Para que los minoristas eviten los umbrales y el efecto riqueza, están inundando el mercado de acciones tokenizadas, ¿qué están haciendo las instituciones? Las casas de cambio de criptomonedas, los protocolos en cadena y los corredores de bolsa en línea están listos para la acción.

El 22 de mayo, el intercambio de criptomonedas Kraken, en colaboración con Backed Finance, lanzó un servicio de comercio de acciones y ETF tokenizadas llamado "xStocks", que cubre más de 50 acciones y ETF de empresas que cotizan en EE. UU., incluyendo Apple, Tesla y Nvidia.

Otro intercambio de criptomonedas, Bybit, ha optado por colaborar con Swarm para ingresar al mercado de acciones de EE. UU. Es importante señalar que Karken y Bybit no emiten tokens de acciones por sí mismos, sino que eligen ingresar mediante colaboraciones con terceros. Las únicas que emiten realmente tokens de acciones son Backed Finance y Securitize; la primera colabora con protocolos como Uniswap, aprovechando las regulaciones de MiFiD y DLT de Suiza para ofrecer acciones tokenizadas transferibles libremente y soportar transacciones en la cadena. Securitize colabora con instituciones reconocidas como BlackRock y VanEck para proporcionar servicios de tokenización de extremo a extremo.

Sin embargo, los tokens que tienen una alta popularidad y atención en el mundo de las criptomonedas son la plataforma de blockchain Ondo Finance y el conocido corredor estadounidense Robinhood.

Ondo Finance es una plataforma institucional enfocada en tokenizar activos financieros tradicionales e introducirlos en la blockchain. También es el proyecto RWA con mayor reconocimiento de marca y una línea de productos más completa entre los que han emitido tokens hasta ahora. El producto insignia de Ondo, USDY, es un token de bonos del Tesoro de EE. UU., con un TVL total que alcanza los 1.39 mil millones de dólares. Sin embargo, el mercado parece estar siempre tibio, y su precio ha caído de 2 dólares a alrededor de 0.7 dólares, oscilando a largo plazo.

La ola de tokenización en el mercado de valores estadounidense ha llegado, y Ondo no se queda de brazos cruzados. Desde principios de julio, primero colaboraron con Pantera Capital para planear una inversión de 250 millones de dólares para impulsar la tokenización de RWA, y luego, el 4 de julio, adquirieron Oasis Pro, un corredor regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., para obtener una serie de licencias de valores estadounidenses. Ondo también planea lanzar el comercio de acciones tokenizadas en los próximos meses.

En solo 1 mes, Ondo ha comenzado a volverse especialmente agresivo en el camino de la tokenización en el mercado de valores de EE. UU.

El 10 de julio, Ondo adquirió nuevamente Strangelove para acelerar el desarrollo de su plataforma RWA de pila completa. Recientemente, también inició una alianza de mercado global, colaborando con productos como cadenas públicas, DEX, billeteras, proveedores de servicios de datos, protocolos de cadena cruzada y DeFi, para unificar los estándares de la industria.

Se prevé que, tras el lanzamiento de acciones tokenizadas, Ondo utilizará su fuerte capacidad de integración de recursos para llevarlas a cada rincón del mercado de criptomonedas, permitiendo que los jugadores de criptomonedas compren fácilmente acciones tokenizadas.

Robinhood también ha entrado en el mercado de tokenización de acciones en EE. UU., convirtiéndose en el primer corredor de bolsa de una empresa que cotiza en EE. UU. en hacerlo.

Este jugador, que está revolucionando la industria de los corredores tradicionales con un modelo de negociación sin comisiones, ha atraído a una gran cantidad de jóvenes inversores, especialmente de la generación milenaria, con un bajo umbral de entrada y facilidad de uso. La edad promedio de sus usuarios es de 35 años. 25.8 millones de cuentas de capital, con fondos bajo custodia de 221 mil millones de dólares.

En junio de este año, Robinhood lanzó más de 200 tokens de acciones en cadena, e incluso lanzó acciones tokenizadas de OpenAI y SpaceX, regalando 5 euros en tokens de OpenAI a cada usuario calificado.

El fundador de Robinhood, Tenev, afirmó claramente que el problema fundamental del mercado de capital privado es que las empresas de mayor calidad tienen demasiadas opciones y no consideran proactivamente a los inversores minoristas, lo que lleva al "problema de selección adversa". La clave de la innovación tokenizada es que "puede funcionar sin que las empresas que se tokenizan decidan unirse", que es el avance que Robinhood puede impulsar.

El 21 de julio, el gigante del software de diseño Figma revisó su archivo de IPO S-1. En el nuevo documento, además de determinar el rango de precios de la IPO, la diferencia importante con el S-1 presentado a principios de mes es que se especifica claramente que la empresa ha autorizado oficialmente la creación de una nueva clase de acciones llamada "acciones ordinarias de blockchain". Esto otorga a la junta directiva de la empresa el poder de emitir acciones en forma de tokens de blockchain en el futuro. En cierto sentido, las instituciones han llegado a potenciales inversores globales a través de una plataforma de blockchain sin fronteras, obteniendo así más compradores potenciales.

En la primera mitad de 2025, la tokenización de acciones estadounidenses en cadena ha pasado de ser un concepto a una realidad. Según los datos de rwa.xyz, su TVL total ha aumentado a 530 millones de dólares, y el número de direcciones activas mensuales ha aumentado drásticamente a 70,000.

La tokenización va de la penetración pura de las criptomonedas hacia las finanzas tradicionales: ya no es una herramienta especulativa, sino un puente para mejorar la eficiencia.

Pasado salvaje

La actual ola de tokenización de acciones en el mercado estadounidense, que está en su apogeo, en realidad no es algo nuevo; su pasado es el precio que se pagó por la innovación.

Los primeros intentos de tokenización de acciones estadounidenses se remontan a la exploración experimental de protocolos descentralizados en el ciclo anterior. Synthetix es una de las primeras plataformas que apoyó el comercio de activos sintéticos de acciones estadounidenses, permitiendo a los usuarios poseer tokens en la cadena como sTSLA, sAAPL, simulando el rendimiento de precios de acciones estadounidenses. Sin embargo, estos activos carecen de respaldo por acciones reales, dependiendo únicamente de mecanismos de colateral y oráculos para la fijación de precios, lo que resulta en una liquidez débil y un riesgo de desanclaje. Según estadísticas, el volumen de transacciones acumulado de sTSLA en la plataforma Synthetix es inferior a 800, y la mayoría de los proyectos finalmente se transformaron debido a la presión regulatoria y la sostenibilidad de su modelo comercial.

Aunque no hay derechos de los accionistas, se ha abierto la puerta a la representación de activos criptográficos en activos reales. Este modelo proporciona precios a través de oráculos, eludiendo los mecanismos de custodia tradicionales y ofreciendo un paradigma de referencia para los jugadores posteriores.

Al mismo tiempo, los intercambios centralizados se convirtieron en los principales impulsores de la tokenización de acciones estadounidenses en sus primeras etapas. En 2020, FTX se asoció con el corredor alemán con licencia CM-Equity para lanzar tokens de acciones de Tesla, Apple y otras acciones estadounidenses, permitiendo a los usuarios no estadounidenses comerciar las 24 horas, con los tokens respaldados por acciones reales. En 2021, Binance siguió su ejemplo y lanzó "tokens de acciones", permitiendo a los usuarios comerciar acciones como Tesla sin comisiones utilizando USDT.

Sin embargo, estos modelos son esencialmente derivados internos de CEX, careciendo de transparencia en la cadena y respaldo regulatorio, lo que rápidamente llevó a advertencias por parte de múltiples organismos reguladores. FTX alcanzó un volumen de comercio de acciones tokenizadas de 94 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, pero con la quiebra de la plataforma en 2022, los servicios relacionados se detuvieron abruptamente; Binance, por su parte, retiró sus productos tras solo tres meses de operación debido a la presión regulatoria.

Las ideas son muy prometedoras, pero la realidad es dura. El evento de colapso de FTX en 2022 se convirtió en un punto de inflexión para la tokenización en el mercado de valores de EE. UU., y el mercado pasó de un "crecimiento salvaje" a una "reconstrucción regulada".

Estos casos exponen la contradicción central de la tokenización temprana en el mercado de valores de EE. UU.: el desequilibrio entre la viabilidad técnica, los costos de cumplimiento y la demanda del mercado. Sin embargo, estas prácticas han sentado las bases para los intentos de tokenización más conformes y estructurados de hoy, impulsando al mercado a reconocer el potencial de llevar activos a la cadena.

El verdadero significado de los activos en acciones de EE. UU. en la cadena se volvió a poner en la agenda después de 2022, con el aumento del concepto de RWA. Los representantes de esta ronda son proyectos como Backed Finance, que generalmente utilizan jurisdicciones relativamente amigables como Suiza y Liechtenstein para mapear valores reales de acciones de EE. UU. en tokens estándar como ERC-20, mediante un enfoque de "custodia 1:1 + reservas verificables + emisión en cadena", lo que proporciona una mayor conformidad y trazabilidad.

En 2024, Exodus Movement se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en EE. UU. en tokenizar acciones ordinarias, emitiendo el token EXOD a través de la blockchain de Algorand, lo que permite a los usuarios convertir tokens en cadena en acciones reales en una relación 1:1 en la Bolsa de Nueva York. Esto marca un cambio en la actitud de la SEC hacia las acciones en cadena, pero los tokens solo admiten el seguimiento de precios y no incluyen derechos de voto ni otros derechos de los accionistas.

Desafíos y riesgos

Un campo lleno de oportunidades siempre conlleva riesgos. La liquidez de las acciones estadounidenses en la cadena es un verdadero gran problema.

El 3 de julio, el token AAPLX que rastrea a Apple vio un aumento en su precio hasta 236.72 dólares, un 12% por encima del precio de negociación de las acciones en ese momento. Un token similar que rastrea a Amazon se disparó el 5 de julio hasta 891.58 dólares, que es 4 veces el precio de cierre de la acción en la jornada anterior. Una situación más extrema ocurrió en la plataforma de intercambio de criptomonedas peer-to-peer Jupiter. Los datos de blockchain muestran que, a principios del 3 de julio, un usuario no identificado intentó comprar aproximadamente 500 dólares en el token de Amazon AMZNX, elevando brevemente su precio a 23781.22 dólares, más de 100 veces el precio de cierre del día anterior de Amazon.

Backed Finance, en colaboración con Kraken y otros, emitió "xStocks", que se utiliza principalmente para mapear múltiples tokens de seguimiento de acciones. Sin embargo, debido a que xStocks se negocia con poca liquidez en varios intercambios de criptomonedas, pueden experimentar fuertes fluctuaciones de precios cuando los usuarios compran o venden más allá de la capacidad del mercado. Estas fluctuaciones pueden intensificarse durante la noche y los fines de semana cuando los mercados de acciones están cerrados.

La liquidez del mercado en sí, los oráculos y las sospechas de manipulación potencial han hecho que muchos jugadores de acciones en cadena se echen atrás.

Además, la protección de los derechos de los usuarios también ha llamado la atención del mercado. Después de que Robinhood anunciara el lanzamiento de los tokens de acciones de OpenAI, OpenAI rápidamente se pronunció en X: "Estos 'tokens de OpenAI' no son acciones de OpenAI. No hemos colaborado con Robinhood, no hemos participado ni lo reconocemos. Cualquier transferencia de acciones necesita nuestra aprobación: no hemos aprobado. Tengan cuidado."

Elon Musk también se burló: "Su 'capital' es falso." Los reguladores de la UE, como el banco central de Lituania, han intervenido en la investigación, la SEC advirtió sobre posibles incumplimientos, y las acciones de Robinhood cayeron en reversa. Los analistas de Bernstein señalaron que la compañía está apostando por el apoyo de la política de la SEC y la aprobación de la Ley CLARITY para abrir el mercado de activos tokenizados.

Bajo una enorme controversia, el fundador y CEO de Robinhood, Vlad Tenev, también expresó recientemente en un programa que las reacciones de OpenAI y Space X son comprensibles, pero no justas. Usó una introducción vívida: es como el "nimbismo digital" — en principio, todos apoyan la tokenización, pero cuando realmente sucede en su propio caso, la atracción no es tan grande. Lo que la gente realmente quiere no son herramientas financieras complejas, sino "capital como servicio" — presionas un botón y el dinero entra en tu cuenta, así lo manifestó.

¿Puede la demanda potencial del mercado sostener el gran camino de las acciones en la cadena? Un jugador experimentado le dijo a Foresight News: "Hacer acciones estadounidenses en la cadena, en sí mismo, es buscar inversores de acciones estadounidenses entre los jugadores de criptomonedas, quienes están acostumbrados al comercio global las 24 horas, los 7 días de la semana, y a las grandes fluctuaciones del mundo de las monedas, ¿cuál es realmente la proporción de jugadores que están interesados en las acciones estadounidenses?"

Además, añadió que "para los jugadores que no están en criptomonedas, aprender sobre billeteras en la cadena para operar en el mercado de valores de EE. UU. también es una barrera."

Otro desafío proviene de la regulación, ya que las finanzas suelen ser un área altamente regulada.

Recientemente, el presidente de la SEC de EE. UU., Paul Atkins, expresó que está considerando la implementación de una política de "exención de innovación" para criptomonedas, con el fin de incentivar al mercado a avanzar en el proceso de tokenización.

Sin embargo, esto no es un escudo de todo bien.

¿Quién se asegura de que las acciones de Apple, cuando se 'copian' en la cadena, realmente representen los derechos de los accionistas? ¿Quién se encarga de la divulgación de información, el comercio conforme y la lucha contra el lavado de dinero? Bajo el marco de la ley de valores de EE. UU., la emisión y transferencia de cualquier valor debe registrarse o obtener una exención, mientras que la naturaleza descentralizada de los activos en la cadena choca directamente con la lógica de cumplimiento tradicional.

La SEC de EE. UU. declaró recientemente en un comunicado sobre la tokenización de valores que "la tokenización tiene el potencial de facilitar la formación de capital y mejorar la capacidad de los inversores para utilizar sus activos como garantía. Sin embargo, a pesar del gran potencial de la tecnología blockchain, no tiene "magia" para cambiar la naturaleza de los activos subyacentes. Los valores tokenizados siguen siendo valores. Por lo tanto, los participantes del mercado deben considerar cuidadosamente y cumplir con las disposiciones de la ley de valores federal al negociar este tipo de herramientas."

Una vez que se trata de custodia transfronteriza, falta de KYC o plataformas no registradas orientadas a la liquidez, es muy probable que los valores tokenizados de acciones estadounidenses sean considerados por la SEC como emisiones de valores ilegales. Esta es una prueba para los innovadores y un punto ciego para los reguladores: no pueden dejarlo sin supervisión y es difícil gobernar nuevos paradigmas con reglas antiguas.

Por lo tanto, cómo las empresas y protocolos de tokenización posteriores "bailan con grilletes" en un área de regulación gris se ha convertido en un tema importante que deben enfrentar.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)