¿Cómo hacer que el mercado de valores de EE. UU. sea grandioso nuevamente?

El mercado de valores ya no espera a que suene la campana, la inversión ya no necesita la autorización de los corredores.

Artículo por: 1912212.eth, Foresight News

Comprar acciones estadounidenses es apostar por el destino de Estados Unidos. Si hubieras invertido 10,000 dólares en el índice S&P 500 en 2002, ahora se habría convertido en 85,900 dólares; si esos 10,000 dólares se hubieran invertido en el índice Nasdaq, podrías haber obtenido un retorno de 114,900 dólares.

Como el mercado de valores más grande del mundo, el mercado de valores de EE. UU. rara vez decepciona a los inversores estadounidenses; sin embargo, todavía hay demasiados países y regiones en el mundo cuyos inversores no pueden acceder a este tipo de activos, perdiendo así oportunidades de riqueza.

¿Qué pasaría si la compra de este tipo de activos ya no requiere una cuenta, sin limitaciones de región ni de tiempo de negociación? Con solo un teléfono móvil y el saldo de una billetera de criptomonedas, se puede comprar acciones de gigantes de la bolsa estadounidense en cualquier momento y lugar. Esto ya no es una supuesta trama de novela, sino una transformación real que está trayendo la "tokenización de la bolsa estadounidense".

En la próxima era, la bolsa no esperará a que suene el timbre, y la inversión ya no necesitará que los corredores realicen órdenes.

La tokenización, en términos simples, es el proceso de convertir activos del mundo real en tokens digitales programables y negociables. Estos tokens se basan en la tecnología blockchain y generalmente cumplen con el estándar ERC-20 o similar, lo que garantiza transparencia y seguridad. La tokenización de acciones en EE. UU. (Tokenized U.S. Stocks) se refiere a mapear o anclar las acciones de empresas que cotizan en EE. UU. (como Apple, Tesla, etc.) en forma de tokens en la blockchain, lo que permite que se negocien, transfieran y mantengan en la cadena como criptomonedas.

En pocas palabras, en el mundo de blockchain, "replicar" una acción tradicional convierte la acción en un "activo en la cadena". Por ejemplo, una acción que vale decenas de miles de dólares puede ser fragmentada en miles de pequeñas unidades, permitiendo que los inversionistas comunes participen con un bajo umbral. Las ventajas de la tokenización incluyen el comercio 24/7, la reducción de costos de intermediación y el aumento de la liquidez, pero también enfrenta incertidumbre regulatoria y riesgos tecnológicos.

Para los inversores, la tokenización de las acciones estadounidenses reduce la barrera de entrada a la inversión. Para las empresas, la motivación para explorar la tokenización proviene de múltiples factores. Los cuellos de botella de liquidez en los mercados financieros tradicionales son cada vez más evidentes, especialmente durante los períodos de no negociación. Además, inversores institucionales como BlackRock y JPMorgan están viendo la tokenización como una herramienta para reducir los costos de financiamiento. La mejora del entorno regulatorio proporciona un respaldo político para esta ola.

¿Entonces, por qué la ola de tokenización está inundando el mercado de valores de EE. UU.?

El mercado de acciones estadounidense tiene ventajas únicas que no poseen otros activos. En primer lugar, el mercado de acciones estadounidense, como el mercado de valores más grande del mundo, alcanzará un valor total de 52 billones a 59 billones de dólares para 2025, un tamaño que supera con creces el de los mercados de valores de otros países o regiones. Para 2025, el valor total de los mercados de valores globales será de aproximadamente 124 billones de dólares, y el mercado estadounidense representará más del 40%.

La alta tasa de retorno es otro factor clave, el índice S&P ha alcanzado recientemente un máximo histórico de 6336 dólares. El índice S&P 500 ha tenido un rendimiento promedio anual de aproximadamente 10.4% desde 1957 (aproximadamente 6.5% ajustado por inflación), mientras que el rendimiento promedio anual de los últimos 20 años ha sido de 10.364%, y de los últimos 30 años ha sido del 9%. En regiones fuera de los EE. UU., el acceso a la inversión en acciones estadounidenses es más difícil, ya que la inversión tradicional requiere la apertura de una cuenta de corretaje, cumplir con un monto mínimo de inversión, respetar horarios de negociación (solo días laborables de 9:30 a 16:00 hora del este), y enfrentar la complejidad de la regulación y la tributación transfronteriza. Esto es especialmente complicado para los inversores extranjeros, ya que el proceso de apertura de cuentas es engorroso y costoso.

Olas que llegan

Los minoristas están ingresando a las acciones tokenizadas para eludir los umbrales y el efecto riqueza, ¿qué están haciendo las instituciones? Los exchanges de criptomonedas, los protocolos en cadena y los brókeres de internet están listos para actuar.

El 22 de mayo, el intercambio de criptomonedas Karken, en colaboración con Backed Finance, lanzó un servicio de negociación de acciones y ETF tokenizados llamado "xStocks", que cubre más de 50 acciones y ETF de empresas que cotizan en EE. UU., incluyendo Apple, Tesla y Nvidia.

Otro intercambio de criptomonedas, Bybit, ha decidido asociarse con Swarm para entrar en el mercado de acciones de EE. UU. Es importante señalar que Kraken y Bybit no emiten tokens de acciones por sí mismos, sino que optan por colaborar con terceros. Las verdaderas entidades que emiten tokens de acciones incluyen Backed Finance y Securitize; el primero colabora con protocolos como Uniswap y, aprovechando las regulaciones MiFiD y la DLT suiza, puede ofrecer acciones tokenizadas transferibles libremente, apoyando el comercio en cadena. Securitize, por su parte, colabora con instituciones reconocidas como BlackRock y VanEck, ofreciendo servicios de tokenización de extremo a extremo.

Sin embargo, los tokens que son muy populares y están recibiendo atención en el mundo de las criptomonedas son la plataforma institucional de blockchain Ondo Finance y el conocido corredor estadounidense Robinhood.

Ondo Finance es una plataforma institucional enfocada en la tokenización de activos financieros tradicionales e introducción en la blockchain. También es el proyecto RWA con la mayor notoriedad de marca y la línea de productos más completa entre los que ya han emitido tokens. El producto insignia de Ondo, USDY, es un token que representa bonos del Tesoro de EE. UU., con un TVL total de 1,39 mil millones de dólares. Sin embargo, el mercado parece estar siempre un poco apagado, y su precio ha caído desde 2 dólares hasta cerca de 0,7 dólares, oscilando durante mucho tiempo.

La ola de tokenización en el mercado de valores estadounidense ha llegado, y Ondo no se queda quieto. Desde principios de julio, primero colaboró con Pantera Capital para planear una inversión de 250 millones de dólares para impulsar la tokenización de RWA. Luego, el 4 de julio, adquirió el corredor Oasis Pro, regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., para obtener una serie de licencias de valores estadounidenses. Ondo también planea lanzar el comercio de acciones tokenizadas en los próximos meses.

En solo un mes, Ondo ha comenzado a volverse especialmente agresivo en el camino de la tokenización en el mercado de valores estadounidense.

El 10 de julio, Ondo adquirió nuevamente Strangelove para acelerar el desarrollo de su plataforma RWA de pila completa. Recientemente también lanzó una alianza de mercados global, colaborando con productos como cadenas públicas, DEX, billeteras, proveedores de datos, protocolos de cadena cruzada, DeFi, entre otros, para unificar los estándares de la industria.

Se puede prever que Ondo, tras el lanzamiento de acciones tokenizadas de EE. UU., impulsará su llegada a cada rincón del mercado de criptomonedas gracias a su poderosa capacidad de integración de recursos, lo que permitirá a los jugadores de criptomonedas comprar fácilmente acciones tokenizadas de EE. UU.

Robinhood también ha entrado en el mercado de la tokenización de acciones en EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de corretaje que se atreve a dar este paso.

Este jugador que está revolucionando la industria de corretaje tradicional con un modelo de comercio sin comisiones ha atraído a un gran número de jóvenes inversores, especialmente de la generación millennial, con su bajo umbral y facilidad de uso, con una edad promedio de usuario de 35 años. 25.8 millones de cuentas de fondos, con un capital custodiado de 221 mil millones de dólares.

En junio de este año, Robinhood lanzó más de 200 tokens de acciones en la cadena, e incluso lanzó acciones tokenizadas de OpenAI y SpaceX, otorgando a cada usuario calificado 5 euros en tokens de OpenAI.

El fundador de Robinhood, Tenev, declaró directamente que el problema fundamental en el mercado privado es que las empresas de mayor calidad tienen demasiadas opciones y no consideran activamente a los inversores minoristas, lo que lleva a un "problema de selección inversa". La clave de la innovación tokenizada radica en que "puede funcionar sin que las empresas que deben ser tokenizadas elijan unirse", lo cual es precisamente el avance que Robinhood puede impulsar.

El 21 de julio, el gigante del software de diseño Figma revisó su archivo de IPO S-1. En el nuevo documento, además de confirmar el rango de precios de la IPO, una diferencia importante con respecto al formulario S1 presentado a principios de mes es que se especifica claramente que la compañía ha autorizado oficialmente el establecimiento de una nueva clase de acciones llamada "acciones comunes de blockchain". Esto otorga a la junta directiva de la compañía el poder de emitir acciones en forma de tokens de blockchain en el futuro. En cierto sentido, las instituciones han alcanzado a posibles inversores de todo el mundo a través de una plataforma de blockchain sin fronteras, obteniendo así más demanda potencial.

En la primera mitad de 2025, la tokenización de acciones estadounidenses en la cadena pasó de ser un concepto a una realidad. Según los datos de rwa.xyz, su TVL total ha aumentado a 530 millones de dólares, y el número de direcciones activas mensuales se ha disparado a 70,000.

La tokenización se está infiltrando desde las criptomonedas puras hacia las finanzas tradicionales: ya no es una herramienta especulativa, sino un puente para mejorar la eficiencia.

Pasado salvaje

La actual ola de tokenización de acciones en el mercado estadounidense, que está en su apogeo, en realidad no es algo nuevo; su pasado es el costo pagado por la innovación.

Los primeros intentos de tokenización de acciones estadounidenses se remontan a la exploración experimental de protocolos descentralizados en el último ciclo. Synthetix es una de las primeras plataformas que apoyó el comercio de activos sintéticos de acciones estadounidenses, permitiendo a los usuarios poseer en la cadena tokens como sTSLA, sAAPL, simulando el rendimiento de precios de las acciones estadounidenses. Sin embargo, estos activos carecen de respaldo real de acciones, dependiendo únicamente de mecanismos de colateral y oráculos para la fijación de precios, lo que conduce a una liquidez frágil y riesgos de desvinculación. Según estadísticas, el volumen total de transacciones de sTSLA en la plataforma Synthetix no supera las 800 veces, y la mayoría de los proyectos finalmente se transformaron debido a la presión regulatoria y la falta de sostenibilidad en el modelo de negocio.

Aunque no hay derechos de los accionistas, se ha abierto la puerta a la representación de activos criptográficos en activos reales. Este modelo proporciona precios a través de oráculos, eludiendo los mecanismos tradicionales de custodia, y ofrece un paradigma de referencia para los jugadores posteriores.

Mientras tanto, los intercambios centralizados se convirtieron en los principales impulsores de la tokenización de acciones estadounidenses en sus primeras etapas. En 2020, FTX se asoció con el corredor de bolsa alemán con licencia CM-Equity para lanzar tokens de acciones estadounidenses como Tesla y Apple, permitiendo a los usuarios no estadounidenses comerciar las 24 horas, con tokens respaldados por acciones reales. En 2021, Binance siguió su ejemplo y lanzó "tokens de acciones", permitiendo a los usuarios comerciar acciones como Tesla sin comisiones utilizando USDT.

Sin embargo, este tipo de modelos son esencialmente derivados internos de CEX, carecen de transparencia en la cadena y respaldo regulatorio, lo que rápidamente provocó advertencias de múltiples organismos reguladores. FTX alcanzó un volumen de negociación de acciones tokenizadas de 94 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, pero con la quiebra de la plataforma en 2022, los servicios relacionados se interrumpieron abruptamente; Binance, por su parte, retiró el producto solo tres meses después de su lanzamiento debido a la presión regulatoria.

Las ideas son muy atractivas, pero la realidad es muy dura. El evento de colapso de FTX en 2022 también se convirtió en un punto de inflexión para la tokenización en el mercado estadounidense, donde el mercado pasó de un "crecimiento salvaje" a una "reconstrucción regulada".

Estos casos expusieron la contradicción central de la tokenización temprana en el mercado de acciones de EE. UU.: el desequilibrio entre la viabilidad técnica, los costos de cumplimiento y la demanda del mercado. Sin embargo, estas prácticas sentaron las bases para intentos de tokenización más conformes y estructurados en la actualidad, impulsando al mercado a reconocer el potencial de llevar activos a la cadena.

Los activos de acciones estadounidenses en la cadena en un sentido verdadero se han vuelto a poner sobre la mesa después de 2022, con el aumento del concepto de RWA. Los representantes de esta ronda son proyectos como Backed Finance, que en general adoptan jurisdicciones relativamente amigables como Suiza y Liechtenstein, utilizando el método de "1:1 custodia + reservas verificables + emisión en cadena" para mapear valores de acciones estadounidenses reales en tokens estándar como ERC-20, que tienen una mayor conformidad y trazabilidad.

En 2024, Exodus Movement se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en EE. UU. en tokenizar acciones ordinarias, emitiendo el token EXOD a través de la blockchain de Algorand, lo que permite a los usuarios convertir tokens en cadena en acciones reales en la NYSE 1:1. Esto marca un cambio en la actitud de la SEC hacia las acciones en cadena, pero el token solo admite el seguimiento de precios y no incluye derechos de voto ni otros derechos de los accionistas.

Desafíos y riesgos

Un campo lleno de oportunidades siempre conlleva riesgos. La liquidez de las acciones estadounidenses en la cadena es un verdadero gran problema.

El 3 de julio, el token AAPLX que sigue a Apple vio su precio aumentar temporalmente a 236.72 dólares, con una prima del 12% sobre el precio de las acciones en ese momento. Un token similar que sigue a Amazon se disparó hasta 891.58 dólares el 5 de julio, lo que equivale a 4 veces el precio de cierre del día anterior de la acción. Un caso más extremo ocurrió en la plataforma de comercio de criptomonedas peer-to-peer Jupiter. Los datos de blockchain muestran que, a principios del 3 de julio, un usuario no identificado intentó comprar aproximadamente 500 dólares en tokens de Amazon AMZNX, elevando brevemente su precio a 23781.22 dólares, más de 100 veces el precio de cierre de Amazon del día anterior.

Backed Finance, en colaboración con Kraken y otros, ha emitido "xStocks", que se utilizan principalmente para mapear varios tokens de seguimiento de acciones. Sin embargo, dado que los xStocks tienen un bajo volumen de negociación en múltiples intercambios de criptomonedas, pueden experimentar fuertes fluctuaciones de precios cuando los usuarios compran o venden más allá de la capacidad del mercado. Estas fluctuaciones pueden intensificarse durante la noche y los fines de semana cuando el mercado de valores está cerrado.

La liquidez del mercado en sí, los oráculos y las dudas sobre posibles manipulaciones han hecho que muchos jugadores de acciones en cadena se echen atrás.

Además, la protección de los derechos de los usuarios también ha llamado la atención del mercado. Robinhood anunció el lanzamiento de los tokens de acciones de OpenAI, después de lo cual OpenAI se pronunció rápidamente en X: "Estos 'tokens de OpenAI' no son acciones de OpenAI. No hemos colaborado con Robinhood, ni hemos participado ni lo reconocemos. Cualquier transferencia de acciones debe ser aprobada por nosotros—no hemos aprobado. Tenga cuidado."

Elon Musk también se burló: "Vuestra 'equidad' es falsa." Los reguladores de la UE, como el banco central de Lituania, han intervenido en la investigación, la SEC ha advertido sobre posibles infracciones, y el precio de las acciones de Robinhood ha caído. Los analistas de Bernstein señalaron que la compañía está apostando por el apoyo de las políticas de la SEC y la aprobación de la Ley CLARITY para abrir el mercado de activos tokenizados.

Bajo una gran controversia, el fundador y CEO de Robinhood, Vlad Tenev, también opinó recientemente en un programa que las reacciones de OpenAI y Space X son comprensibles pero no justas. Usó una introducción vívida: esto es como el "nimbismo digital"; en principio, todos apoyan la tokenización, pero cuando realmente sucede en sus propias vidas, el atractivo no es tan grande. Lo que la gente realmente quiere no son herramientas financieras complejas, sino "capital como servicio"; al presionar un botón, los fondos pueden ingresar a su cuenta, así lo expresó.

¿Puede la demanda potencial del mercado sostener el gran camino de las acciones en la cadena? Un jugador experimentado le dijo a Foresight News: "Hacer acciones estadounidenses en la cadena implica buscar inversores en acciones estadounidenses entre los jugadores de criptomonedas, que están acostumbrados a negociar las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todo el mundo y a las grandes fluctuaciones del mercado de criptomonedas. ¿Qué proporción de esos jugadores realmente invierte en acciones estadounidenses?"

Además, añadió que "para los jugadores que no están en criptomonedas, aprender a usar una billetera en cadena para comerciar acciones estadounidenses también es una barrera."

Otro desafío proviene de la regulación, ya que las finanzas suelen ser un área de fuerte regulación.

Recientemente, el presidente de la SEC de EE. UU., Paul Atkins, ha declarado que está considerando lanzar una política de "exención de innovación" para las criptomonedas, con el fin de incentivar al mercado a avanzar en el proceso de tokenización.

Sin embargo, esto no es un escudo de todo va bien.

¿Quién garantiza que las acciones de Apple "copiadas" en la cadena realmente representen los derechos de los accionistas? ¿Quién se encargará de la divulgación de información, las transacciones en cumplimiento y la lucha contra el lavado de dinero? Bajo el marco de la ley de valores de EE. UU., la emisión y transferencia de cualquier valor debe registrarse o recibir una exención, mientras que la característica de descentralización de los activos en la cadena es precisamente incompatible con la lógica de cumplimiento tradicional.

La reciente declaración sobre la tokenización de valores emitida por la SEC de EE. UU. indica que "la tokenización tiene el potencial de facilitar la formación de capital y mejorar la capacidad de los inversores para utilizar sus activos como colateral. Sin embargo, a pesar del gran potencial de la tecnología blockchain, no tiene el "magia" para cambiar la naturaleza del activo subyacente. Los valores tokenizados siguen siendo valores. Por lo tanto, los participantes del mercado deben considerar y cumplir seriamente con las regulaciones pertinentes de la ley federal de valores al negociar tales instrumentos."

Una vez que se trata de custodia transfronteriza, falta de KYC o plataformas no registradas orientadas a la liquidez, es muy probable que las acciones tokenizadas de EE. UU. sean consideradas por la SEC como emisiones de valores ilegales. Esta es una prueba para los innovadores y un punto ciego para los reguladores: no se puede ignorar, pero es difícil gobernar un nuevo paradigma con reglas antiguas.

Por lo tanto, la forma en que las empresas de tokenización y los protocolos posteriores "bailan con grilletes" en una zona de regulación gris se ha convertido en un tema importante al que deben enfrentarse.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)