Recientemente, se ha puesto en marcha oficialmente el servicio de "pago transfronterizo" entre el interior y Hong Kong, que ofrece a los residentes de ambas regiones un servicio de remesas de bajo monto con entrega instantánea. Este servicio innovador ha suscitado reflexiones sobre su posible aplicación en el retiro de criptomonedas. Este artículo explorará en profundidad las características del pago transfronterizo, el modelo de retiro en Hong Kong y los posibles riesgos legales asociados con el uso de este servicio para retiros.
Resumen del canal de pago transfronterizo
El servicio de pago transfronterizo conecta el "Sistema de Liquidación Interbancaria de Pagos en Línea" de la parte continental con el sistema de "Transferencia Rápida" de Hong Kong. Cumple con las leyes y regulaciones de ambas regiones y los requisitos de supervisión financiera, orientándose principalmente a usuarios individuales. Las remesas hacia el norte (de Hong Kong a la parte continental) están limitadas a entidades con identidad de Hong Kong, mientras que las remesas hacia el sur (de la parte continental a Hong Kong) están restringidas a entidades con identidad de la parte continental.
En cuanto al límite de remesas diarias, el límite para los residentes de Hong Kong que envían dinero a la parte continental es de 10,000 dólares de Hong Kong, con un límite anual de 200,000 dólares de Hong Kong. Los residentes de la parte continental que envían dinero a Hong Kong deben seguir un límite de 50,000 dólares estadounidenses anuales para la facilidad de compra de divisas. Actualmente, este servicio no tiene costo, pero en el futuro podría expandirse a múltiples escenarios de aplicación como de persona a empresa, de empresa a persona, entre otros.
Análisis del modo de retiro en Hong Kong
En Hong Kong, los métodos comunes de retiro de criptomonedas incluyen:
Tiendas OTC físicas: se pueden canjear directamente criptomonedas populares por dólares de Hong Kong, aceptando efectivo o transferencias bancarias (se recomienda usar una tarjeta bancaria de Hong Kong).
Retiro en exchanges licenciados: Si algunos exchanges ofrecen servicios de compra y venta de criptomonedas, generalmente requieren que los usuarios abran una cuenta, y es posible que los residentes de la parte continental no puedan solicitarlo.
Retiro de fondos de las empresas de valores: Algunas empresas de valores han obtenido licencias para operar con criptomonedas, pero también existen restricciones para la apertura de cuentas solo para residentes locales.
Para los residentes del continente que no tienen un visado de trabajo o un comprobante de residencia en Hong Kong, actualmente parece que solo pueden realizar operaciones de retiro a través de tiendas OTC.
Riesgos legales de utilizar la salida de fondos a través de pagos transfronterizos
Aunque el servicio de pago transfronterizo facilita la transferencia de fondos a través de fronteras, su uso para la salida de criptomonedas puede implicar riesgos legales:
Restricciones de identidad: Las transferencias hacia el norte requieren la identidad de residentes de Hong Kong, y los residentes del continente, incluso si tienen una tarjeta bancaria de Hong Kong, tienen dificultades para utilizar el sistema "Fast Transfer" para transferir a tarjetas bancarias del continente.
Restricciones del escenario comercial: el pago transfronterizo es principalmente adecuado para escenarios específicos como el pago de matrículas en el extranjero, el pago de servicios públicos, la atención médica y el pago de salarios.
Requisitos de cumplimiento: Las instituciones participantes deben cumplir con las regulaciones relacionadas con la liquidación de fondos transfronterizos, llevar a cabo requisitos de cumplimiento como la prevención del lavado de dinero y establecer un mecanismo de monitoreo de riesgos.
Revisión del uso de remesas: Aunque actualmente no se revisan estrictamente los antecedentes para los servicios de pago transfronterizo, desde una perspectiva de cumplimiento, no se recomienda su uso para la salida de criptomonedas y la entrada de fondos.
Conclusión
Con la obtención de licencias de servicios de intercambio de activos virtuales por parte de algunas instituciones financieras en Hong Kong, los límites entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas se están volviendo gradualmente difusos. Esta tendencia refleja el aumento del reconocimiento del mercado hacia los activos virtuales, al mismo tiempo que presenta nuevas oportunidades y desafíos para los inversores.
En este contexto, los inversores deben actuar con cautela, comprender completamente las leyes y regulaciones pertinentes, sopesar la conveniencia y la conformidad, y tomar decisiones de inversión informadas. En el futuro, a medida que se perfeccionen las políticas regulatorias y se desarrolle el mercado, es posible que veamos aparecer más servicios financieros innovadores transfronterizos, ofreciendo más opciones a los inversores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
SeasonedInvestor
· 08-02 12:30
Vas a tener que responder a los movimientos, este tipo de juegos no pueden superar la regulación.
Ver originalesResponder0
LucidSleepwalker
· 08-02 07:13
La regulación ha llegado.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 07-30 14:53
La vulnerabilidad de reentrada te está llamando.
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· 07-30 14:42
Se ha enrollado, un límite de doscientos mil.
Ver originalesResponder0
MetaMaskVictim
· 07-30 14:40
Otra vez vienen las restricciones, al final me banearán.
Se activa el canal de pago transfronterizo, el riesgo de retiro de dinero virtual está por resolver.
Pagos transfronterizos: conveniencia y riesgo
Recientemente, se ha puesto en marcha oficialmente el servicio de "pago transfronterizo" entre el interior y Hong Kong, que ofrece a los residentes de ambas regiones un servicio de remesas de bajo monto con entrega instantánea. Este servicio innovador ha suscitado reflexiones sobre su posible aplicación en el retiro de criptomonedas. Este artículo explorará en profundidad las características del pago transfronterizo, el modelo de retiro en Hong Kong y los posibles riesgos legales asociados con el uso de este servicio para retiros.
Resumen del canal de pago transfronterizo
El servicio de pago transfronterizo conecta el "Sistema de Liquidación Interbancaria de Pagos en Línea" de la parte continental con el sistema de "Transferencia Rápida" de Hong Kong. Cumple con las leyes y regulaciones de ambas regiones y los requisitos de supervisión financiera, orientándose principalmente a usuarios individuales. Las remesas hacia el norte (de Hong Kong a la parte continental) están limitadas a entidades con identidad de Hong Kong, mientras que las remesas hacia el sur (de la parte continental a Hong Kong) están restringidas a entidades con identidad de la parte continental.
En cuanto al límite de remesas diarias, el límite para los residentes de Hong Kong que envían dinero a la parte continental es de 10,000 dólares de Hong Kong, con un límite anual de 200,000 dólares de Hong Kong. Los residentes de la parte continental que envían dinero a Hong Kong deben seguir un límite de 50,000 dólares estadounidenses anuales para la facilidad de compra de divisas. Actualmente, este servicio no tiene costo, pero en el futuro podría expandirse a múltiples escenarios de aplicación como de persona a empresa, de empresa a persona, entre otros.
Análisis del modo de retiro en Hong Kong
En Hong Kong, los métodos comunes de retiro de criptomonedas incluyen:
Tiendas OTC físicas: se pueden canjear directamente criptomonedas populares por dólares de Hong Kong, aceptando efectivo o transferencias bancarias (se recomienda usar una tarjeta bancaria de Hong Kong).
Retiro en exchanges licenciados: Si algunos exchanges ofrecen servicios de compra y venta de criptomonedas, generalmente requieren que los usuarios abran una cuenta, y es posible que los residentes de la parte continental no puedan solicitarlo.
Retiro de fondos de las empresas de valores: Algunas empresas de valores han obtenido licencias para operar con criptomonedas, pero también existen restricciones para la apertura de cuentas solo para residentes locales.
Para los residentes del continente que no tienen un visado de trabajo o un comprobante de residencia en Hong Kong, actualmente parece que solo pueden realizar operaciones de retiro a través de tiendas OTC.
Riesgos legales de utilizar la salida de fondos a través de pagos transfronterizos
Aunque el servicio de pago transfronterizo facilita la transferencia de fondos a través de fronteras, su uso para la salida de criptomonedas puede implicar riesgos legales:
Restricciones de identidad: Las transferencias hacia el norte requieren la identidad de residentes de Hong Kong, y los residentes del continente, incluso si tienen una tarjeta bancaria de Hong Kong, tienen dificultades para utilizar el sistema "Fast Transfer" para transferir a tarjetas bancarias del continente.
Restricciones del escenario comercial: el pago transfronterizo es principalmente adecuado para escenarios específicos como el pago de matrículas en el extranjero, el pago de servicios públicos, la atención médica y el pago de salarios.
Requisitos de cumplimiento: Las instituciones participantes deben cumplir con las regulaciones relacionadas con la liquidación de fondos transfronterizos, llevar a cabo requisitos de cumplimiento como la prevención del lavado de dinero y establecer un mecanismo de monitoreo de riesgos.
Revisión del uso de remesas: Aunque actualmente no se revisan estrictamente los antecedentes para los servicios de pago transfronterizo, desde una perspectiva de cumplimiento, no se recomienda su uso para la salida de criptomonedas y la entrada de fondos.
Conclusión
Con la obtención de licencias de servicios de intercambio de activos virtuales por parte de algunas instituciones financieras en Hong Kong, los límites entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas se están volviendo gradualmente difusos. Esta tendencia refleja el aumento del reconocimiento del mercado hacia los activos virtuales, al mismo tiempo que presenta nuevas oportunidades y desafíos para los inversores.
En este contexto, los inversores deben actuar con cautela, comprender completamente las leyes y regulaciones pertinentes, sopesar la conveniencia y la conformidad, y tomar decisiones de inversión informadas. En el futuro, a medida que se perfeccionen las políticas regulatorias y se desarrolle el mercado, es posible que veamos aparecer más servicios financieros innovadores transfronterizos, ofreciendo más opciones a los inversores.