La ley de regulación de monedas estables en EE. UU. logra un avance significativo
Durante el período de mayo a junio de 2025, el Senado de los Estados Unidos llevó a cabo intensas negociaciones en torno al "Proyecto de Ley de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." (, abreviado como "Ley GENIUS" ). Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para un mercado de monedas estables de 250 mil millones de dólares, pasó por un dramático giro desde el borde del fracaso hasta un compromiso bipartidista, y finalmente logró avanzar a la fase de debate pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Revisión de la línea de tiempo de avance de la ley:
Marzo de 2025: Senadores republicanos presentan un borrador de ley, cuyo objetivo es establecer un sistema de regulación "federal + estatal" de doble vía.
8 de mayo: La primera votación programática fracasó inesperadamente, y el Partido Demócrata se opuso colectivamente bajo el argumento de "conflicto de intereses".
15 de mayo: las dos partes realizaron consultas de emergencia y presentaron una versión revisada del proyecto de ley, eliminando las cláusulas controvertidas.
20 de mayo: la enmienda fue aprobada por 66 a 32 en la clave "moción para terminar el debate".
11 de junio: el Senado aprobó el proyecto de ley con una abrumadora mayoría de 68 a 30, entrando en la fase final de debate.
La clave de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha logrado presentar el proyecto de ley como una herramienta estratégica para mantener la "dominación digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, la preocupación por los riesgos financieros derivados del vacío regulatorio ha llevado a un cambio de postura. Las declaraciones del líder de la mayoría en el Senado son altamente provocativas: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Marco regulatorio central de la Ley GENIUS
El proyecto de ley intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, y se centra principalmente en los siguientes aspectos:
Doble sistema de regulación: las monedas estables con una emisión superior a 10 mil millones de dólares están reguladas a nivel federal, mientras que las que están por debajo de 10 mil millones pueden optar por la regulación a nivel estatal.
Requisitos de reserva 1:1: Se requiere de manera obligatoria que las monedas estables estén completamente respaldadas por activos de alta liquidez como efectivo y bonos del tesoro a corto plazo, y las reservas deben estar estrictamente separadas de los fondos operativos.
Emisión de moneda estable por parte de empresas tecnológicas: las empresas tecnológicas no financieras deben obtener la aprobación de un comité de revisión especializado para emitir moneda estable.
Medidas de protección al consumidor: Si el emisor quiebra, los titulares de moneda estable pueden redimir sus activos con prioridad.
Requisitos de prevención del lavado de dinero y transparencia: Incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusulas relacionadas con la familia del presidente: no se prohíbe explícitamente la participación de los miembros del Congreso o de los familiares del presidente en el negocio de moneda estable.
Puntos de Controversia
La mayor resistencia en el avance del proyecto de ley proviene de los conflictos de interés provocados por la profunda implicación de ciertas familias de políticos en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
Una moneda estable emitida por una familia podría obtener un estatus legal debido a la aprobación de una ley, lo que podría aumentar significativamente su capitalización de mercado.
La venta encubierta de oportunidades para reunirse con figuras políticas a través de criptomonedas ha suscitado controversia ética.
Los redactores de la ley tienen vínculos de donaciones políticas con ciertas empresas de criptomonedas.
A pesar de que los dos partidos llegaron a un compromiso el 15 de mayo para eliminar algunas cláusulas controvertidas, aún hay legisladores que exigen la publicación de los flujos de fondos relacionados; esta batalla es en realidad una guerra de desgaste para las elecciones de mitad de período de 2026.
Impacto potencial en el mercado
Si la ley "GENIUS" finalmente se implementa, provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Los principales emisores de monedas estables, debido a que ya han preparado reservas de cumplimiento, obtendrán directamente una licencia federal, lo que presionará aún más a los emisores más pequeños.
Las instituciones financieras tradicionales esperan ingresar al campo de los pagos en criptomonedas a través de la emisión de moneda estable.
Puede aliviar temporalmente la crisis de liquidez de los bonos del Tesoro de EE.UU., pero a largo plazo podría agravar el problema de "desajuste de plazos".
Podría provocar un "efecto dominó" regulatorio global, reconfigurando el panorama monetario internacional.
Desafíos clave futuros
Aunque el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún debe superar los siguientes obstáculos:
Revisión de la Cámara de Representantes: el Partido Republicano controla la Cámara de Representantes con una ligera ventaja, pero hay diferencias entre las versiones de ambas cámaras que necesitan ser coordinadas.
Actitud del presidente: el presidente puede ejercer su poder de veto debido a su estrecha vinculación con los intereses familiares y los detalles legislativos.
Desafíos judiciales: ciertos términos pueden enfrentar revisión por parte de la Corte Suprema debido a controversias constitucionales.
El objetivo final de la Ley GENIUS es extender la hegemonía del dólar en el ámbito de la blockchain. Al vincular la deuda estadounidense con una moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos: el desarrollo de las finanzas descentralizadas o la aceleración de la internacionalización de las monedas digitales por otros países podrían afectar la efectividad de la implementación de la ley. Independientemente del resultado final, esta ley tendrá un profundo impacto en el orden financiero global durante la próxima década.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nuevo avance en la regulación de las monedas estables en Estados Unidos, el proyecto de ley GENIUS ha superado la prueba.
La ley de regulación de monedas estables en EE. UU. logra un avance significativo
Durante el período de mayo a junio de 2025, el Senado de los Estados Unidos llevó a cabo intensas negociaciones en torno al "Proyecto de Ley de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." (, abreviado como "Ley GENIUS" ). Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para un mercado de monedas estables de 250 mil millones de dólares, pasó por un dramático giro desde el borde del fracaso hasta un compromiso bipartidista, y finalmente logró avanzar a la fase de debate pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Revisión de la línea de tiempo de avance de la ley:
La clave de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha logrado presentar el proyecto de ley como una herramienta estratégica para mantener la "dominación digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, la preocupación por los riesgos financieros derivados del vacío regulatorio ha llevado a un cambio de postura. Las declaraciones del líder de la mayoría en el Senado son altamente provocativas: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Marco regulatorio central de la Ley GENIUS
El proyecto de ley intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, y se centra principalmente en los siguientes aspectos:
Doble sistema de regulación: las monedas estables con una emisión superior a 10 mil millones de dólares están reguladas a nivel federal, mientras que las que están por debajo de 10 mil millones pueden optar por la regulación a nivel estatal.
Requisitos de reserva 1:1: Se requiere de manera obligatoria que las monedas estables estén completamente respaldadas por activos de alta liquidez como efectivo y bonos del tesoro a corto plazo, y las reservas deben estar estrictamente separadas de los fondos operativos.
Emisión de moneda estable por parte de empresas tecnológicas: las empresas tecnológicas no financieras deben obtener la aprobación de un comité de revisión especializado para emitir moneda estable.
Medidas de protección al consumidor: Si el emisor quiebra, los titulares de moneda estable pueden redimir sus activos con prioridad.
Requisitos de prevención del lavado de dinero y transparencia: Incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusulas relacionadas con la familia del presidente: no se prohíbe explícitamente la participación de los miembros del Congreso o de los familiares del presidente en el negocio de moneda estable.
Puntos de Controversia
La mayor resistencia en el avance del proyecto de ley proviene de los conflictos de interés provocados por la profunda implicación de ciertas familias de políticos en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
A pesar de que los dos partidos llegaron a un compromiso el 15 de mayo para eliminar algunas cláusulas controvertidas, aún hay legisladores que exigen la publicación de los flujos de fondos relacionados; esta batalla es en realidad una guerra de desgaste para las elecciones de mitad de período de 2026.
Impacto potencial en el mercado
Si la ley "GENIUS" finalmente se implementa, provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Desafíos clave futuros
Aunque el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún debe superar los siguientes obstáculos:
Revisión de la Cámara de Representantes: el Partido Republicano controla la Cámara de Representantes con una ligera ventaja, pero hay diferencias entre las versiones de ambas cámaras que necesitan ser coordinadas.
Actitud del presidente: el presidente puede ejercer su poder de veto debido a su estrecha vinculación con los intereses familiares y los detalles legislativos.
Desafíos judiciales: ciertos términos pueden enfrentar revisión por parte de la Corte Suprema debido a controversias constitucionales.
El objetivo final de la Ley GENIUS es extender la hegemonía del dólar en el ámbito de la blockchain. Al vincular la deuda estadounidense con una moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos: el desarrollo de las finanzas descentralizadas o la aceleración de la internacionalización de las monedas digitales por otros países podrían afectar la efectividad de la implementación de la ley. Independientemente del resultado final, esta ley tendrá un profundo impacto en el orden financiero global durante la próxima década.