6 de junio del empleo no agrícola: no apoya una reducción anticipada de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) (mantener el camino del gráfico de puntos)
-
Los datos de empleo no agrícola de EE. UU. de junio superaron ampliamente las expectativas del mercado, con un aumento en el empleo, una disminución en la tasa de desempleo y sin aumento en los salarios (inflación), mostrando la fuerte resistencia del mercado laboral.
-
Puntos clave:
▪️Diversificación de la estructura del empleo
El empleo generado en junio provino principalmente de los departamentos gubernamentales (+73,000) y de sectores de baja habilidad y mano de obra intensiva como la salud y el ocio, mientras que los sectores de servicios que requieren habilidades técnicas experimentaron una reducción neta de más de 70,000 empleos.
Si se excluye el apoyo del gobierno, la dinámica general en realidad tiende a debilitarse.
-
▪️Fuertes datos de nóminas no agrícolas descartan la posibilidad de recortes de tasas en julio.
La creación de empleo superó las expectativas, la tasa de desempleo está en descenso y, sumado a la desaceleración del aumento salarial, la Reserva Federal (FED) no tiene razones urgentes para iniciar un ciclo de reducción de tasas en julio.
La economía estadounidense actual aún tiene capacidad para soportar la presión, La Reserva Federal (FED) continuará con el núcleo de su política de "prevenir un rebote de la inflación" y adoptará una actitud prudente de "esperar y ver".
Si se aprueba la Gran Ley de Belleza, se estima que habrá una demanda de emisión de deuda de alrededor de 1 billón de dólares en los meses de julio a septiembre (subsidios fiscales), y la presión inflacionaria provocada por la reposición de inventarios (guerra comercial de aranceles) podría aumentar las tasas de interés reales y perturbar los precios.
Por lo tanto, dado que las perturbaciones de la inflación aún no se han calmado y los choques de oferta fiscal aún no se han digerido, y a la luz de las actas de la reunión del FOMC de junio y los comentarios de Powell esta semana, la Reserva Federal (FED) todavía muestra una clara paciencia y moderación estratégica, si se iniciará una reducción de tasas en septiembre dependerá del comportamiento de la inflación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 de junio del empleo no agrícola: no apoya una reducción anticipada de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) (mantener el camino del gráfico de puntos)
-
Los datos de empleo no agrícola de EE. UU. de junio superaron ampliamente las expectativas del mercado, con un aumento en el empleo, una disminución en la tasa de desempleo y sin aumento en los salarios (inflación), mostrando la fuerte resistencia del mercado laboral.
-
Puntos clave:
▪️Diversificación de la estructura del empleo
El empleo generado en junio provino principalmente de los departamentos gubernamentales (+73,000) y de sectores de baja habilidad y mano de obra intensiva como la salud y el ocio, mientras que los sectores de servicios que requieren habilidades técnicas experimentaron una reducción neta de más de 70,000 empleos.
Si se excluye el apoyo del gobierno, la dinámica general en realidad tiende a debilitarse.
-
▪️Fuertes datos de nóminas no agrícolas descartan la posibilidad de recortes de tasas en julio.
La creación de empleo superó las expectativas, la tasa de desempleo está en descenso y, sumado a la desaceleración del aumento salarial, la Reserva Federal (FED) no tiene razones urgentes para iniciar un ciclo de reducción de tasas en julio.
La economía estadounidense actual aún tiene capacidad para soportar la presión, La Reserva Federal (FED) continuará con el núcleo de su política de "prevenir un rebote de la inflación" y adoptará una actitud prudente de "esperar y ver".
Si se aprueba la Gran Ley de Belleza, se estima que habrá una demanda de emisión de deuda de alrededor de 1 billón de dólares en los meses de julio a septiembre (subsidios fiscales), y la presión inflacionaria provocada por la reposición de inventarios (guerra comercial de aranceles) podría aumentar las tasas de interés reales y perturbar los precios.
Por lo tanto, dado que las perturbaciones de la inflación aún no se han calmado y los choques de oferta fiscal aún no se han digerido, y a la luz de las actas de la reunión del FOMC de junio y los comentarios de Powell esta semana, la Reserva Federal (FED) todavía muestra una clara paciencia y moderación estratégica, si se iniciará una reducción de tasas en septiembre dependerá del comportamiento de la inflación.