En la reunión del 18 de junio de 2025, la Fed mantuvo los tipos de interés sin cambios entre el 4,25% y el 4,5%, lo que a primera vista parece ser lo de siempre, pero en realidad el mercado ha empezado a interpretar la dirección futura por sí solo: tras la reunión, la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre se disparó hasta el 71%.
Este fenómeno sugiere que, incluso si la postura oficial de la Fed sigue siendo moderada, el mercado ha construido su propio marco de expectativas para la flexibilización monetaria. Cabe destacar que la Fed elevó su previsión de inflación al 3% y rebajó su previsión de crecimiento económico al 1,4% al mismo tiempo, un gesto contradictorio que parece enviar señales contradictorias: por un lado, afirma que no tiene prisa por recortar los tipos de interés y, por otro, insinúa una mayor presión sobre el crecimiento económico.
El presidente de la Reserva Federal (FED) mantuvo en la conferencia de prensa su habitual estrategia de declaraciones ambiguas, enfatizando que la inflación sigue siendo superior al nivel objetivo, que hay incertidumbre en las perspectivas económicas y que continuará prestando atención a los cambios en los datos; esto refleja, en esencia, que la propia dirección también se encuentra en una fase de espera, mientras que el sentimiento del mercado ya se ha adelantado.
El mercado de criptomonedas también muestra una tendencia de espera. El precio de Bitcoin ha estado fluctuando ligeramente cerca de 104,000 dólares recientemente, mientras que Ethereum se ha mantenido alrededor de 2550 dólares. Los datos muestran que la volatilidad de Bitcoin a 30 días es solo del 1.9%, y la de Ethereum es del 3.17%, ambas en un rango históricamente bajo.
Esta estabilidad superficial en realidad refleja que el mercado se encuentra en un período clave de espera. La desaceleración de la volatilidad de precios no se debe a un consenso entre los inversores, sino a que los grandes capitales adoptan una actitud de espera, esperando que la Reserva Federal (FED) aclare su dirección de política o que se desarrolle más la información sobre la inflación para determinar la próxima estrategia de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la reunión del 18 de junio de 2025, la Fed mantuvo los tipos de interés sin cambios entre el 4,25% y el 4,5%, lo que a primera vista parece ser lo de siempre, pero en realidad el mercado ha empezado a interpretar la dirección futura por sí solo: tras la reunión, la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre se disparó hasta el 71%.
Este fenómeno sugiere que, incluso si la postura oficial de la Fed sigue siendo moderada, el mercado ha construido su propio marco de expectativas para la flexibilización monetaria. Cabe destacar que la Fed elevó su previsión de inflación al 3% y rebajó su previsión de crecimiento económico al 1,4% al mismo tiempo, un gesto contradictorio que parece enviar señales contradictorias: por un lado, afirma que no tiene prisa por recortar los tipos de interés y, por otro, insinúa una mayor presión sobre el crecimiento económico.
El presidente de la Reserva Federal (FED) mantuvo en la conferencia de prensa su habitual estrategia de declaraciones ambiguas, enfatizando que la inflación sigue siendo superior al nivel objetivo, que hay incertidumbre en las perspectivas económicas y que continuará prestando atención a los cambios en los datos; esto refleja, en esencia, que la propia dirección también se encuentra en una fase de espera, mientras que el sentimiento del mercado ya se ha adelantado.
El mercado de criptomonedas también muestra una tendencia de espera. El precio de Bitcoin ha estado fluctuando ligeramente cerca de 104,000 dólares recientemente, mientras que Ethereum se ha mantenido alrededor de 2550 dólares. Los datos muestran que la volatilidad de Bitcoin a 30 días es solo del 1.9%, y la de Ethereum es del 3.17%, ambas en un rango históricamente bajo.
Esta estabilidad superficial en realidad refleja que el mercado se encuentra en un período clave de espera. La desaceleración de la volatilidad de precios no se debe a un consenso entre los inversores, sino a que los grandes capitales adoptan una actitud de espera, esperando que la Reserva Federal (FED) aclare su dirección de política o que se desarrolle más la información sobre la inflación para determinar la próxima estrategia de inversión.